• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Fotoreportajes
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Fotoreportajes
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacado8 días de caminata. El movimiento indígena está en...

8 días de caminata. El movimiento indígena está en Latacunga

  • diciembre 5, 2017
  • Redacción

Han pasado 8 días desde que salieron más de 2» indígenas amazónicos desde Unión Base en la provincia de Pastaza (Puyo), sede de la CONFENIAE. Esta marcha denominada por el propio movimiento indígena como «MARCHA POR UN DIÁLOGO CON RESULTADOS», es ahora una oleada de indígenas, que poco a poco crece conforme avanza la caminata. Ahora están en Latacunga.

En la sede del Movimeinto Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), se realiza el Consejo Ampliado de la CONAIE con presencia de las regionales amazónica Confeniae, andina Ecuarunari y masiva participación de las bases del movimiento indígena del Ecuador.

En el sitio de la CONAIE explican que:

«El arribo a la provincia de Cotopaxi significa un fuerte impulso a la marcha. El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi – MICC, presidido por Leonidas Iza Salazar, acompañado de sus bases dieron un fuerte recibimiento a los caminantes amazónicos y a los que se sumaron en el camino. Este encuentro concitó grandemente la expectativa de las organizaciones y la sociedad civil de la sierra centro.»

«Para el día de mañana, martes 5 de diciembre, se tiene previsto la realización del Consejo Ampliado de la CONAIE en la ciudad de Latacunga, sede del MICC, en  donde se busca tomar decisiones importantes bajo la agrupación de las tres regionales que constituye la CONAIE con miras a delinear las estrategias para la llegada a Quito el 11 de diciembre y la continuidad Política del Movimiento Indígena del Ecuador.»

Más info en CONAIE

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

[Alba Crespo] Salirse de la masculinidad hegemónic...

  • diciembre 3, 2017

[Multimedia] Encuentro Binacional del Congreso de ...

  • diciembre 11, 2017

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaBosques y plantacionesDerechos NaturalezaDestacadoNoticias

Destrucción en el Páramo de Chalpatán

Sigue leyendo

comments
AmazoníaDerechos NaturalezaNoticiasPetroleoPueblos indígenas

CNE bloquea nuevamente el derecho a la consulta por el Yasuní

Sigue leyendo

comments
Derechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

CNE quiere negarnos nuevamente el derecho a la consulta: YASunidos

Sigue leyendo

comments

No somos un basurero. Somos campesinos y agricultores.

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaBosques y plantacionesDerechos NaturalezaDestacadoNoticias

Destrucción en el Páramo de Chalpatán

Sigue leyendo

Suscribete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    MÉXICO | Es uno de los países más contaminados del mundo, podría estar al nivel de India o China, que son de los pe… https://t.co/SgPLe12YZb
    December 11, 2019
  • Tegantai
    RT @jaimevargasnae: Boletín de prensa La CONAIE funda la Asociación de Víctimas del Paro Nacional “Inocencio Tucumbi” cuyo objetivo fundam…
    December 11, 2019
  • Tegantai
    RT @NSiekopai: La adjudicación de nuestro territorio es una salvaguarda jurídica y un derecho. @Ambiente_Ec convirtió nuestro territorio an…
    December 11, 2019
  • Tegantai
    RT @marlonvargas76: En Conferencia de prensa: sobre la declaratoria de la emergencia ambiental y humanitaria en la Cuenca amazónica. Madrid…
    December 4, 2019
  • Tegantai
    RT @AbacaleroLibre: ¿Sabías que en Ecuador hay empresas que emplean nuevas formas de esclavitud? El #DíaInternacionalParaLaAboliciónDeLaEsc…
    December 4, 2019

Instagram

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai