• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoLos trabajadores bananeros reclaman por el salario...

Los trabajadores bananeros reclaman por el salario básico contra la flexibilización laboral

  • agosto 29, 2018
  • alexn

Cobertura Campaña Al Grano (Observatorio del Cambio Rural- OCARU y Agencia de noticias Ecologistas Tegantai)

“Los trabajadores bananeros reclaman por el salario básico contra la flexibilización laboral”, Jorge Acosta, Coordinador de ASTAC.

Con motivo de la demanda por inconstitucionalidad de tres Acuerdos Ministeriales, representantes sindicalistas del Ecuador, se congregaron hoy en rueda de prensa.

Jorge Acosta, ASTAC, destacó cómo miles de trabajadores del banano no llegan al salario básico, entre otras violaciones de derechos laborales que se registran en el sector.  Para Acosta, que habló sobre el marco normativo que ampara a los trabajadores en el campo, hizo hincapié en cómo el Acuerdo Comercial con la Unión Europea establece, en su artículo 9, la protección de los derechos laborales, humanos y del medio ambiente en cumplimiento con los convenios ambientales de la OIT. También hizo alusión a cómo las mujeres reciben un salario más bajo que los hombres.

Desde CEDOCUT, Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitaria de Trabajadores, Edwin Bedoya insistió en que cerca del 30% agrícola vive en la informalidad. Según Bedoya: “No existen políticas laborales, nos mantenemos en la primarización de la producción y una de las propuestas de los mismos trabajadores es la reactivación de la producción en el agro”, haciendo alusión a que representa una alternativa frente a otras fuentes de ingresos como es el petróleo. En relación a las medidas económicas anunciadas recientemente por el gobierno, manifestó que han criticado tales decisiones porque detrás de ellas existen índices de flexibilización laboral con la firma del Tratado de Libre Comercio.

Seguiremos de cerca los plazos en los que la Corte Constitucional emita su respuesta en torno a la demanda de inconstitucionalidad presentada.

Jorge Acosta (Asociacion sindical de trabajadores bananeros agrícolas y campesinos ASTAC)

http://agenciaecologista.info/wp-content/uploads/2018/08/jorge_acosta_astac.mp3

Edwin Bedoya (Vicepresidente Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores- CEDOCUT)

http://agenciaecologista.info/wp-content/uploads/2018/08/edwin_bedoya_cedocut.mp3

Para acceder a la demanda puedes hacer clic aqui

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

[Video] Dulcepamba se mantiene firme al defender e...

  • agosto 28, 2018

[Memoria] Camino a Yasunizar la tierra

  • agosto 30, 2018

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

Corte de Sucumbíos sentencia a favor de las niñas de la amazonía y ordena que se apaguen los Mecheros

Sigue leyendo

comments
DestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Continuan las comparecencias ante la AN por la minería en Esmeraldas

Sigue leyendo

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Comunidades de Esmeraldas denuncian el incumplimiento de medidas cautelares ante la Asamblea Nacional

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

Corte de Sucumbíos sentencia a favor de las niñas de la amazonía y ordena que se apaguen los Mecheros

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    RT @PlayGrounder: Nueve niñas acaban de hacer historia por ganar una batalla contra la industria petrolera en la selva amazónica de Ecuador…
    February 5, 2021
  • Tegantai
    RT @EntrepbsHarte: 🌟 Hoy, en #VIERNESDECULTOPÍAS, presentamos a @AngieVanezita 🎨 Es una #diseñadora e #ilustradora #ambientalista y #femin…
    January 29, 2021
  • Tegantai
    ⭕AHORA | rueda de prensa virtual sobre la sentencia a favor de eliminar los mecheros en la amazonía.… https://t.co/ssZOKQWTXW
    January 27, 2021
  • Tegantai
    HOY Rueda de prensa virtual sobre la sentencia a favor de eliminar los mecheros en la amazonía.… https://t.co/nbdvookJzz
    January 27, 2021
  • Tegantai
    Esta mañana los jueces de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos declararon con lu… https://t.co/MXOMwed9re
    January 26, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai