• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Fotoreportajes
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Fotoreportajes
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoONGs presentan informe con los avances en el caso ...

ONGs presentan informe con los avances en el caso Furukawa

  • septiembre 19, 2019
  • Redacción

Esta semana se presentó un balance de la situación actual del caso Furukawa a través de un informe realizado después de una visita al los campamentos el 15 de agosto del 2019, conformada por medios de comunicación, organizaciones sociales y representantes de la Asamblea Constituyente, los cuales se reunieron con unas 300 personas, victimas de la empresa.

Desde hace mas de un año la empresa Furukawa ha estado en la mira de organizaciones de derechos humanos, la cual continua en la impunidad debido a la falta de atención y de voluntad política del Gobierno de Ecuador, al cual los trabajadores y las ONG acusan de no actuar de manera contundente ante las cientos de denuncias de esclavitud moderna, explotación laboral, tercerización de trabajadores, entre otras.

Todo esto ha sido denunciado por la misma Defensoría del Pueblo desde hace mas de 7 meses y el gobierno ha hecho caso omiso a las recomendaciones emitidas en su momento por la defensoría.

Consulta aquí el informe.

Al mismo tiempo se lanzó una campaña para ayudar a los trabajadores a seguir en la lucha por sus derechos.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Más Amicus se unen contra la minería en el Azuay

  • septiembre 16, 2019

Relator de Salud de la ONU se reune con afectados ...

  • septiembre 20, 2019

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaBosques y plantacionesDerechos NaturalezaDestacadoNoticias

Destrucción en el Páramo de Chalpatán

Sigue leyendo

comments
AmazoníaDerechos NaturalezaNoticiasPetroleoPueblos indígenas

CNE bloquea nuevamente el derecho a la consulta por el Yasuní

Sigue leyendo

comments
Derechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

CNE quiere negarnos nuevamente el derecho a la consulta: YASunidos

Sigue leyendo

comments
AmazoníaNoticiasPetroleo

Explosión de mechero en pozo Lago Agrio 39 en el barrio “25 de febrero”

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaBosques y plantacionesDerechos NaturalezaDestacadoNoticias

Destrucción en el Páramo de Chalpatán

Sigue leyendo

Suscribete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    RT @marlonvargas76: En Conferencia de prensa: sobre la declaratoria de la emergencia ambiental y humanitaria en la Cuenca amazónica. Madrid…
    December 4, 2019
  • Tegantai
    RT @AbacaleroLibre: ¿Sabías que en Ecuador hay empresas que emplean nuevas formas de esclavitud? El #DíaInternacionalParaLaAboliciónDeLaEsc…
    December 4, 2019
  • Tegantai
    RT @CONAIE_Ecuador: #MediosComunitariosYa | @jaimevargasnae, presidente CONAIE: "es importante discutir en estos espacios el ejercicio de l…
    November 28, 2019
  • Tegantai
    RT @CONAIE_Ecuador: Las 14 comunidades de Tigua CITIGAT, que agrupan aproximadamente a 8000 habitantes, rechazan la información tergiversad…
    November 28, 2019
  • Tegantai
    RT @OCARUEc: "Es fundamental la lucha por los #derechos. Hoy lxs campesinxs se movilizan luchando por el derecho al campo, a favor de una a…
    November 27, 2019

Instagram

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai