• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasDerechos NaturalezaLa ONU se reúne con organizaciones de Ecuador

La ONU se reúne con organizaciones de Ecuador

  • octubre 5, 2019
  • Redacción

El Comite de Derechos Sociales, Económicos, y Culturales de las Naciones Unidas, en el contexto del examen EPU a Ecuador, durante su sesión 66, mantuvo una sesión informal breve con representantes de organizaciones indígenas y de la sociedad civil de Ecuador.

Representantes de organizaciones indígenas durante la reunión virtual con el comité DESC de la ONU.

El motivo de la reunión fue compartir con los representantes de las Naciones Unidas la situación de los derechos sociales y ambientales, en diferentes partes del Ecuador, desde las problemáticas de los territorios afroecuatorianos, quienes sufren de violencia, desplazamiento, afectaciones a la salud por los monocultivos que exiten en sus territorios, deforestación, minería y sus vinculos con el narcotráfico, lo cual denuncian las organizaciones que esta población vive en medio de un Racismo Ambiental.

Tambien se habló de los la región sur amazónica del Ecuador, afectada por proyectos de minería a gran escala. Como el proyecto Mirador, del cual las organizaciónes denuncian que a través de estudios científicos, se prevee una catástrofe ambiental y social debido a la actual construcción de la presa de relaves en dicho proyecto. También del Proyecto San Carlos-Panantza, donde se denuncia la militarización y desalojo de comunidades indígenas.

Las afectaciones a las comunidades indígenas de la Amazonía Ecuatoriana producto de las actividades petroleras, quienes contaminan el ambiente y vulneran los derechos humanos de las comunidades.

Como consecuencia de estas acciones, denuncian las organizaciones, lo único que el Estado Ecuatoriano ha hecho en áreas protegidas es generar conflictos interétnicos por la falta de reconocimiento de los derechos ancestrales y la distribución inequitativa en estas áreas, colocando en situaciones de mayor vulnerabilidad y en vías de exterminio físico y cultural.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Oyansa, el puente entre verano e invierno

  • octubre 1, 2019

A una semana del Paro Nacional en el Oriente de Ec...

  • octubre 11, 2019

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

Corte de Sucumbíos sentencia a favor de las niñas de la amazonía y ordena que se apaguen los Mecheros

Sigue leyendo

comments
DestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Continuan las comparecencias ante la AN por la minería en Esmeraldas

Sigue leyendo

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Comunidades de Esmeraldas denuncian el incumplimiento de medidas cautelares ante la Asamblea Nacional

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

Corte de Sucumbíos sentencia a favor de las niñas de la amazonía y ordena que se apaguen los Mecheros

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    RT @PlayGrounder: Nueve niñas acaban de hacer historia por ganar una batalla contra la industria petrolera en la selva amazónica de Ecuador…
    February 5, 2021
  • Tegantai
    RT @EntrepbsHarte: 🌟 Hoy, en #VIERNESDECULTOPÍAS, presentamos a @AngieVanezita 🎨 Es una #diseñadora e #ilustradora #ambientalista y #femin…
    January 29, 2021
  • Tegantai
    ⭕AHORA | rueda de prensa virtual sobre la sentencia a favor de eliminar los mecheros en la amazonía.… https://t.co/ssZOKQWTXW
    January 27, 2021
  • Tegantai
    HOY Rueda de prensa virtual sobre la sentencia a favor de eliminar los mecheros en la amazonía.… https://t.co/nbdvookJzz
    January 27, 2021
  • Tegantai
    Esta mañana los jueces de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos declararon con lu… https://t.co/MXOMwed9re
    January 26, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai