• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoLa empresa minera Melinachangó intenta entrar a Pa...

La empresa minera Melinachangó intenta entrar a Pacto

  • julio 19, 2020
  • Redacción

Pobladores de la comunidad de Guayabillas, de la parroquia de Pacto en Pichincha han retenido esta tarde un vehiculo que transportaba material perteneciente a la empresa minera Melinachangó Santa Bárbara CIA. LTDA con código 401428.

El Frente Antiminero Pacto por la Vida el Agua y la Naturaleza junto al Gobierno Parroquial de Pacto, denunciaron que la empresa ingresa al territorio nuevamente, burlando los puestos de control que tienen en las comunidades.

La empresa minera Melinachango tiene 3 años operando, pero deacuerdo con los pobladores, la empresa no cuenta con licencia y no ha activado ningun plan de manejo ambiental, sin embargo, ya esta operando.

Las comunidades de la parroquia de Pacto se encuentran en resistencia, esta es la 4ta vez que se retienen volquetas.

Hasta el momento, el material minero se encuentra retenido y la volqueta fue regresada a la empresa minera. Denuncian que existe temor de que la policía que se encuentra en el lugar intente tomar el material retenido por la comunidad a la fuerza

La comunidad pide que se acerce el Ministerio de Ambiente y Agua y el Ministerio de Energia y Recursos Naturales No Renovables se acerque para liberar dialogar con la comunidad y explique porque la empresa ha podido seguir operando y posteriormente devolver el amterial retenido.

«No vamos a permitir que ni una piedra mas sea sacada de Pacto sin haber hecho la socializacion y tener todos los permisos y reordando que pacto es parte de la biosfera del choco andino y debe de protegerse.» menciona una representante del Frente Antiminero Pacto por la Vida el Agua y la Natureza.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Desastres paisajísticos, ambientales y sociales en...

  • julio 13, 2020

Comunidades Kichwa de Cascales demandan respuestas...

  • julio 21, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Sigue leyendo

comments
DestacadoEspecialesPueblos indígenas

Los sueños de las mujeres Yuqui

Sigue leyendo

comments
AguaDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticias

#QuitoSinMinería: Presentan pregunta para Consulta Popular a 100 dias de resistencia antiminera

Sigue leyendo

comments
Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasSob. Alimentaria

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en resistencia contra la Palma

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    Este lunes 29 de marzo, se entregó la propuesta ciudadana de Consulta Popular a la Corte Constitucional del Ecuador… https://t.co/JC2gp91o75
    March 30, 2021
  • Tegantai
    Comunidades y organizaciones hacen entrega ante la Corte Constitucional de la pregunta para la Consulta Ciudadana p… https://t.co/oMtCAsOQjZ
    March 29, 2021
  • Tegantai
    AHORA | Comunidades y organizaciones hacen entrega ante la Corte Constitucional de la pregunta para la Consulta Ciu… https://t.co/pPTTvsyEMb
    March 29, 2021
  • Tegantai
    La marcha llega a las oficinas de @Ambiente_Ec para exigirle al estado que cancele las coneciones mineras.… https://t.co/WK4G3aFR0A
    March 29, 2021
  • Tegantai
    Miembros de comunidades de pacto, quiteños y organizaciones marchsn sobre con destino a la @CorteConstEcu para pre… https://t.co/X9syVU9TgG
    March 29, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai