• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasBosques y plantacionesCrear jurisprudencia para proteger los bosques

Crear jurisprudencia para proteger los bosques

  • octubre 19, 2020
  • Redacción

El día de hoy, 19 de octubre, se llevó a cabo la Audiencia Pública del Caso No.1149-19-JP/20 Bosque Protector “Los Cedros”. La audiencia se llevó de manera telemática, pero al mismo tiempo, diferentes organizaciones ecologistas, batucadas, colectivos artísticos, músicos, realizaron un plantón a las afueras de las instalaciones de la Corte Constitucional. 

Plantón a las afueras de la Corte Constitucional en contra de la minería en el Bosque Protector «Los Cedros». Foto: Ivan Castaneira/Agencia Tegantai


El caso llegó a la corte constitucional despues de que en Julio de 2019, la corte Provincial de Justicia de Imbabura, comprobó que, efectivamente, no se habia realizado la consutla previa, libre e informada a las comunidades, por lo cual se exigió al Ministerio del Ambiente que ofrezca disculpas públicas  por violar el derecho constitucional a la Consulta Previa. 

A partir de esto, se puso una Acción de Protección en la Corte Constitucional, y ésta escoge este caso para crear jurisprudencia, por la importancia para los derechos de la naturaleza y la biodiversidad tan grande que se encuentra en peligro por las conseciones a empresas mineras que existen en territorios similares.

Plantón a las afueras de la Corte Constitucional en contra de la minería en el Bosque Protector «Los Cedros». Foto: Ivan Castaneira/Agencia Tegantai

“El día de hoy la Corte podría otorgar la protección a cientos de hectáreas del bosque protector Los Cedros. De igual manera, si la corte genera jurisprudencia a partir de este caso, se puede crear un precedente donde se clarifique cuáles son las zonas de exclusión minera, lo cual protegerá todos los bosques protectores de Ecuador que están concesionados para megaminería.” Monserratte Salomé, OMASNE.

Plantón a las afueras de la Corte Constitucional en contra de la minería en el Bosque Protector «Los Cedros». Foto: Ivan Castaneira/Agencia Tegantai
Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Derrame De Crudo Permanente En Vía Auca, Orellana

  • octubre 15, 2020

«Los Sapara no queremos petroleras en el territori...

  • noviembre 4, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

Corte de Sucumbíos sentencia a favor de las niñas de la amazonía y ordena que se apaguen los Mecheros

Sigue leyendo

comments
DestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Continuan las comparecencias ante la AN por la minería en Esmeraldas

Sigue leyendo

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Comunidades de Esmeraldas denuncian el incumplimiento de medidas cautelares ante la Asamblea Nacional

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleo

Corte de Sucumbíos sentencia a favor de las niñas de la amazonía y ordena que se apaguen los Mecheros

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    RT @PlayGrounder: Nueve niñas acaban de hacer historia por ganar una batalla contra la industria petrolera en la selva amazónica de Ecuador…
    February 5, 2021
  • Tegantai
    RT @EntrepbsHarte: 🌟 Hoy, en #VIERNESDECULTOPÍAS, presentamos a @AngieVanezita 🎨 Es una #diseñadora e #ilustradora #ambientalista y #femin…
    January 29, 2021
  • Tegantai
    ⭕AHORA | rueda de prensa virtual sobre la sentencia a favor de eliminar los mecheros en la amazonía.… https://t.co/ssZOKQWTXW
    January 27, 2021
  • Tegantai
    HOY Rueda de prensa virtual sobre la sentencia a favor de eliminar los mecheros en la amazonía.… https://t.co/nbdvookJzz
    January 27, 2021
  • Tegantai
    Esta mañana los jueces de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos declararon con lu… https://t.co/MXOMwed9re
    January 26, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai