• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasAguaDerrame de petroleo en comunidad “Dos Ríos” en Shu...

Derrame de petroleo en comunidad “Dos Ríos” en Shushufindi

  • enero 12, 2021
  • Redacción

Por: Ivonne Macías Guerra

Un derrame de petróleo de alta magnitud se produjo el día de 09 de septiembre del 2020, en la vía al Guanta, en el cantón Shushufindi en la provincia de Sucumbíos, debido a la rotura de una tubería de 6 pulgadas que sale de las plataformas PADAGRH-27 y 36, que van a la Estación Aguarico 3 operado por la empresa estatal Petroamazonas EP, operadora del bloque 57.

El derrame se produjo junto al sumidero que se encuentra ubicado entre los límites de las cooperativas Dos Ríos y Tierra Ecuatorianas afectando a las familias que viven cerca del lugar. Los afectados no hicieron ninguna denuncia de los daños ocasionados.

El día11 de diciembre de 2020 se realizó una inspección al lugar del derrame y se constató que el mismo llegó hasta la carretera y hasta ahora, tres meses después, se puede observa que todo el sitio está contaminado y abierto a la intemperie.

Una de las afectadas tiene una tienda y hasta su domicilio llegaba un olor nauseabundo producto de la contaminación, ella afirma que a raíz del derrame empezó a sentir fuerte dolor de cabeza, dolor en el estómago y unos dolores que no podía describir que nunca antes los había sentido y que no sabe cómo proceder.

La afectada tiene dos hijos que se encuentran delicados de salud, un niño de 8 años presentó vómito, dolor de cabeza, dolor de estómago, diarreas que continúan a pesar de que ya han pasado 3 meses desde que ocurrió el derrame. Tiene también una hija de 22 años que presenta los mismos síntomas sin mejoría.

Según el testimonio de la afectada, una perra preñada se cayó en el petróleo derramado, tiempo después “malparió” muriendo todas las crías, la perra madre permanece enferma.

Cuando ocurrió el derrame una de las moradoras de la comunidad se encontraba embarazada, ahora su hija tiene tres meses y padece de piodermitis en todo su cuerpo, la medicina que le proporcionaron no le ha aliviado la dolencia.

Según los moradores, hablaron con los representantes de la empresa responsable quienes les informaron que en vista de que el derrame se produjo en el “derecho de vía” los afectados no tienen ningún derecho a reclamar indemnización por los daños provocados.

Las familias afectadas exigen que las autoridades competentes realicen un proceso de reparación ambiental profundo para que la zona quede limpia. Que indemnicen de manera justa a todos los afectados por los daños en las propiedades y en la salud de las familias. Que la empresa operadora de la zona tome las medidas necesarias para que estos derrames no se vuelvan a producir.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Y siguen los derrames en la comunidad “18 de Novie...

  • enero 12, 2021

Derrame de petróleo en comunidad Huamayacu en Orel...

  • enero 12, 2021

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Sigue leyendo

comments
DestacadoEspecialesPueblos indígenas

Los sueños de las mujeres Yuqui

Sigue leyendo

comments
AguaDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticias

#QuitoSinMinería: Presentan pregunta para Consulta Popular a 100 dias de resistencia antiminera

Sigue leyendo

comments
Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasSob. Alimentaria

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en resistencia contra la Palma

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    Este lunes 29 de marzo, se entregó la propuesta ciudadana de Consulta Popular a la Corte Constitucional del Ecuador… https://t.co/JC2gp91o75
    March 30, 2021
  • Tegantai
    Comunidades y organizaciones hacen entrega ante la Corte Constitucional de la pregunta para la Consulta Ciudadana p… https://t.co/oMtCAsOQjZ
    March 29, 2021
  • Tegantai
    AHORA | Comunidades y organizaciones hacen entrega ante la Corte Constitucional de la pregunta para la Consulta Ciu… https://t.co/pPTTvsyEMb
    March 29, 2021
  • Tegantai
    La marcha llega a las oficinas de @Ambiente_Ec para exigirle al estado que cancele las coneciones mineras.… https://t.co/WK4G3aFR0A
    March 29, 2021
  • Tegantai
    Miembros de comunidades de pacto, quiteños y organizaciones marchsn sobre con destino a la @CorteConstEcu para pre… https://t.co/X9syVU9TgG
    March 29, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai