• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasAmazoníaConcurso de Cuento: “La historia que pudo haber si...

Concurso de Cuento: “La historia que pudo haber sido: Amazonía ecuatoriana sin petróleo”

  • marzo 2, 2021
  • Redacción

El concurso de cuento “La historia que pudo ser: Amazonía ecuatoriana sin petróleo” invita a presentar cuentos cortos que partan de una premisa fundamental: que en Ecuador no se haya encontrado petróleo. La convocatoria estará abierta para escritores y escritoras aficionados o profesionales, sin distinción de su lugar de origen, y para todos y todas quienes quieran contarnos un cuento imaginando que en el Ecuador nunca hubo petróleo.

Se aceptarán relatos en español o en cualquier idioma nativo de la Amazonía ecuatoriana. Además, se receptarán relatos orales, grabados en audio o video, cuya duración no exceda de 10 minutos.

Los cuentos, orales o escritos, se receptarán a partir del 28 de febrero hasta el 31 de mayo de 2021. En julio se anunciarán los cuentos ganadores. Los tres mejores cuentos recibirán además un premio económico y junto con otras menciones de honor serán publicados a fines de año.

“La historia del Ecuador cambió hace casi cincuenta años con el inicio de la extracción de petróleo en la Amazonía. Desde entonces, todo cambió. El Ecuador se endeudó masivamente, corrupción rampante, cientos de miles de hectáreas deforestadas, pérdida de biodiversidad, ríos contaminados, miles de enfermos con cáncer, pueblos indígenas diezmados…

Una huella imborrable de degradación ambiental y social…

Pero ¿qué tal si imaginamos una Amazonía y un Ecuador sin petróleo? ¿Qué tal si imaginamos la historia que pudo ser? Soñar en un pasado distinto quizás nos permita construir un futuro mejor. “

Convocatoria del concursoDescarga

Para más información, comunicarse con:

Ivonne Yánez, coordinadora de la convocatoria
ivonney@accionecologica.org

Juan Freile, curador del concurso
jfreileo@yahoo.com

Los cuentos deberán enviarse únicamente a la siguiente dirección electrónica historia_alterna@estudiosecologistas.org

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Cuenca eligió el agua, la diversidad y la vida por...

  • febrero 25, 2021

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en re...

  • marzo 22, 2021

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Sigue leyendo

comments
DestacadoEspecialesPueblos indígenas

Los sueños de las mujeres Yuqui

Sigue leyendo

comments
AguaDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticias

#QuitoSinMinería: Presentan pregunta para Consulta Popular a 100 dias de resistencia antiminera

Sigue leyendo

comments
Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasSob. Alimentaria

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en resistencia contra la Palma

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    Este lunes 29 de marzo, se entregó la propuesta ciudadana de Consulta Popular a la Corte Constitucional del Ecuador… https://t.co/JC2gp91o75
    March 30, 2021
  • Tegantai
    Comunidades y organizaciones hacen entrega ante la Corte Constitucional de la pregunta para la Consulta Ciudadana p… https://t.co/oMtCAsOQjZ
    March 29, 2021
  • Tegantai
    AHORA | Comunidades y organizaciones hacen entrega ante la Corte Constitucional de la pregunta para la Consulta Ciu… https://t.co/pPTTvsyEMb
    March 29, 2021
  • Tegantai
    La marcha llega a las oficinas de @Ambiente_Ec para exigirle al estado que cancele las coneciones mineras.… https://t.co/WK4G3aFR0A
    March 29, 2021
  • Tegantai
    Miembros de comunidades de pacto, quiteños y organizaciones marchsn sobre con destino a la @CorteConstEcu para pre… https://t.co/X9syVU9TgG
    March 29, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai