Frente a la Corte Constitucional del Ecuador. Foto Patricio Chávez
Ante representantes de 4 nacionalidades indígenas y decenas de personas afectadas por la contaminación de Chevron-Texaco llegadas de la Amazonía, se celebró la Audiencia que revisó los daños generados por la empresa estadounidense petrolera en el norte de la Amazonía ecuatoriana, en el Parque del Arbolito de Quito el 15 de noviembre de 2017.
Frente a la Corte Constitucional del Ecuador, se posesionó la Audiencia presidida por la Comisión formada por el abogado Julio César Trujillo, la defensora de derechos Nidia Arrobo, la vicepresidenta de la Ecuarunari Blanca Chancosa, la lideresa waorani Alicia Cawiya, el Exministro del Ambiente Edgar Isch, el dirigente de la CONAIE Apawki Castro, el constitucionalista Ramiro Ávila y la defensora de la Amazonía Mariana Jiménez.
Audiencia para determinar la afectación provocada por la actividad petrolera de Texaco en Ecuador, en el marco de la Ruta por la verdad, la naturaleza y los pueblos, convocada por Acción Ecológica.
Los peritajes de abogados, biólogos, médicos y representantes de las nacionalidades cofán, siekopai, siona y waorani mostraron la injusticia que se comete hasta hoy, más de 20 años después de iniciado el juicio contra Chevron-Texaco, por todos los daños contra las personas, las comunidades y la naturaleza. En la Audiencia se actualizaron el estado de los procesos judiciales, los índices de enfermedad en toda la zona que tiene los índices más altos del mundo en cáncer, así como la ausencia total de reparación social o ambiental por parte del Estado ecuatoriano.
En su veredicto, la Comisión exhortó al Estado ecuatoriano a iniciar la reparación de los daños ocasionados por las operaciones de Chevron-Texaco para evitar seguir prolongando la violación de derechos de los pueblos y de la naturaleza. Se exhortó a la Corte Constitucional a rechazar cuanto antes la acción infundada No 0105-14-EP planteada por ChevronCorporation que paraliza cualquier ejecución efectiva de justicia. Esta resolución de la Corte Constitucional espera durante años y es preocupante su prolongamiento. También plantearon medidas de Restauración y Reparación integral, en concreto para problemáticas como el cáncer, la contaminación de agua, suelos y ecosistemas, así como la cultura y los lazos comunitarios.
Audiencia para determinar la afectación provocada por la actividad petrolera de Texaco en Ecuador, en el marco de la Ruta por la verdad, la naturaleza y los pueblos, convocada por Acción Ecológica.