• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacado[Prensa] Esmeraldas desde adentro.

[Prensa] Esmeraldas desde adentro.

  • mayo 3, 2018
  • Redacción

 

La mañana del 2 de mayo, se convocó a un desayuno de medios para conversar sobre la escalada de violencia que se viene evidenciando en la frontera norte de Esmeraldas. La conversación estuvo precedida por el el catedrático Iván Roa, de la Universidad Distrital de Bogotá, quien presentó un análisis desde la ecología política de la situación de conflicto que se vive en Esmeraldas.

http://agenciaecologista.info/wp-content/uploads/2018/05/Roa-audio.mp3

Roa presentó una lectura histórica de las violencias estructurales de la frontera la cual es de larga data, lo que se verifica con las estadísticas que ubican a esta provincia como la de mayor violencia en el país. Sin embargo, esta situación ha sido invisibilidad para la sociedad nacional. El catedrático pone como punto de intensificación de la violencia el periodo que existe entre los años 2000 y 2003, donde era “secreto a voces” que existía una fuerte presencia de grupos paramilitares, quienes delineaban formas de intervención territorial para movimiento de armas y el narcotráfico.

De su presencia en territorio, Roa , plantea un escenario complicado para quienes habitan en la zona. “La población de frontera está en una complicada situación donde deben de idearse diferentes modos de accion, tanto para su supervivencia economica, sortear la coyuntura de violencia y ademas para enfrentrar la crisis ambiental que se vive”.  Señala que: “esto  amerita un plan socioeconómico estructural que permita a la gente tener una alternativa válida para alejarse de esas prácticas, (…) no es una tarea fácil pero es urgente”.

Es necesario hacer una exhaustiva investigación, sobre las problemáticas estructurales que son provocadoras de violencias en la zona (por ejemplo, minería de oro, plantaciones de palma, extracción de madera, etc.) y verificar si existen conexiones entre estas, para esclarecer la situación de vulnerabilidad de la zona y buscar soluciones integrales al problema en Esmeraldas.

Compartimos con ustedes el audio completo de la conversación con Iván Roa del día de hoy

Comparte en
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp

[En vivo] Esmeraldas hacia dentro y su situación f...

  • mayo 2, 2018

[Derechos Humanos] Gina Benavides a la Defensoría ...

  • mayo 3, 2018

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

comments

Justicia ecuatoriana falla nuevamente en contra de comuna afroecuatoriana  de Barranquilla  y le niega sus derechos constitucionales

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticias

Carta abierta dirigida a la UE sobre la situación en Palestina e Israel

Sigue leyendo

comments
BlogDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPueblos indígenas

[GALERÍA] Graduación del Curso Avanzado “El rol de los Gobiernos Comunitarios Indígenas para la garantía de derechos colectivos y de la naturaleza”

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai