• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasDerechos Naturaleza[Defensores] Misión Internacional visita el Azuay,...

[Defensores] Misión Internacional visita el Azuay, lo fundamental proteger la vida contra la minería.

  • julio 11, 2018
  • Redacción

El pasado 30 de junio al 4 de julio se realizó la Misión Internacional de Verificación Territorios en Resistencia, a la zona del Azuay en el enclave minero donde reposa las fuentes hídricas de una de las aguas más puras del continente; justo en el macizo de Páramos andinos de Kimsacocha y el Cajas. Los primeros días fue la Misión que contó con el apoyo de FIAN Internnacional, el capítulo colombiano y ecuatoriano, junto con organizaciones de la zona como la FOA del ECUARUNARI. Los días 2 al 4 de julio hubo Foros en Cuenca y Quito sobre los resultados más destacados de la Misión.

Compartimos los audios del Foro sobre Violaciones al Derecho Humano a la alimentación de las poblaciones afectadas por la minería en Ecuador.

Foto Byron Gallardo, FIAN ECuador

Palabras de Francisco Hurtado. adjunto de los Derechos de la Naturaleza y Humanos de la Defensoría del Pueblo.

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/3jul/Pancho_Hurtado_DP.mp3

 

Palabras de Gloria Chicaiza, ambientalista de Acción Ecológica

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/3jul/Gloria_Chicaiza_AE.mp3

 

Palabras de Denisse Córdova, vocera de la Misión Internacional de FIAN Internacional

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/3jul/Denis_Cordova_FIAN_INt.mp3

 

Palabras de Lauro Sigcha, presidente de la Federación de Organizaciones del Azuay

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/3jul/Lauro_Sigcha_FOA.mp3

 

Foto Byron Gallardo, FIAN ECuador

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

[Memoria] Monseñor Arellano frente a la minería

  • julio 11, 2018

[Memoria] Monseñor Arellano frente a la minería. I...

  • julio 17, 2018

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
BlogDestacadoNoticiasPueblos indígenas

PRESENTACIÓN DE LA AGENDA PLURINACIONAL DEL AÑO ANDINO 5 531 WATA

Sigue leyendo

comments
BlogBosques y plantacionesDestacadoMineríaNoticias

El ave emblemática de Quito está en peligro de extinción

Sigue leyendo

comments
BlogNoticiasTLC

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Sigue leyendo

comments
BlogCon Voz PropiaDefensorasDerechos NaturalezaNoticiasSob. Alimentaria

Encuentro de territorios en lucha Mujeres y jóvenes de las comunidades kichwa de Cotacachi hacia Intag

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
BlogDestacadoNoticiasPueblos indígenas

PRESENTACIÓN DE LA AGENDA PLURINACIONAL DEL AÑO ANDINO 5 531 WATA

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    RT @OtrosMundosChia: 📣#Alerta #Defensores #Ecuador Restitución del territorio, bosques y derechos para la comuna afroecuatoriana de Barranq…
    May 24, 2023
  • Tegantai
    RT @Yasunidos: 🚨¡Hay fecha para la consulta popular! Este 20 de agosto del 2023 el pueblo ecuatoriano votará por el #Yasuní 🌱🐒🦋🦜🐆 #SíAlY…
    May 22, 2023
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: ALERTA 🔴 Organizaciones de Ecuador Decide Mejor sin TLC proyectaron hoy en Quito este mensaje gigante en rechazo a la fir…
    May 11, 2023
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: INVITACIÓN | Homenaje a nuestra querida compañera Chela Calle 🗓️ Miércoles, 10 de mayo de 2023 ⏰ 18h00 - Ecuador Faceboo…
    May 10, 2023
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: #Alerta 🔴 | Derrame de #petróleo en el km 11 de la vía Lago Agrio-Quito. A la altura del puente del río Conejo, provocado…
    May 10, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai