• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacado[Texaco Tóxico] El moustro común es Chevron Texaco...

[Texaco Tóxico] El moustro común es Chevron Texaco en Suramérica

  • octubre 19, 2018
  • Redacción

Del 16 al 18 d eoctubre se realizó en Ecuador una Misión de trabajo e intercambio de experiencias para visibilizar los daños ocasionados por Texaco ahora Chevron, estas atrocidades son de una escala que rebasa las fronteras ecuatorianas. En esta ocasión visitaron el país mujeres afectadas por Texaco de Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador por supuesto.

Este trabajo fue realizado por Acción Ecológica, los y las Afectadas por Texaco (UDAPT) y la coalición internacional de organizaciones que trabajan contra la explotación petrolera y sus diferentes formas de contaminación, Oilwatch, capítulo Suramérica.

El rcorrido inició en Lago Agrio en la zonas afectadas por Texaco. Mecheros, estaciones petroleras, piscinas de desechos, lagunas de agua de formación por mencionar algunos mal llamados pasivos ambientales. De igual manera hubo reuniones con mujeres de la UDAPT que contaron su testimonio y proceso de lucha frente a Texaco, ahora Chevron, justo en medio de una resolución internacional que puede hacer efectiva un pago millonario a la empresa por parte del Estado (a través de un Laudo), donde una vez más las comunidades quedan vulnerables a sus derechos como demandantes.

En la ciudad de Quito, visitaron al Procurador General dle Estado Iñigo Salvador, el cual no la spudo atender personalmente a las mujeres afectadas por Chevron, en esa audiencia se trataron temas sobre las y los afectados amazónicos del Ecuador, uno de los pedidos es que se respete la vida y la salud de los pueblos amazónicos, que prevalezca los derechos políticos y sociales. De igual manera le explicaron al abogado del Procurador, la importancia de tomar en cuenta las evidencias de los estudios sobre salud que ha hecho la Clínica Ambiental y el propio Infome de Salud provincial, donde se afirma que las provincias de Orellana y Sucumbios registran la tasa más grande del país de casos sobre enfermos de cáncer.

También buscaron poder incidir para revertir el fallo hacia la empresa que obliga al Estado pagar una multa millonaria. Entre arengas, tambores y protesta transcurrió la manifestación afuera de la Procuraduría.

a

Compartimos los audios de la compañeras de Oilwatch Suramérica.

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/oilwatch/ivone_macias_udapt.mp3

Palabras de Ivone Macías, afectada por Texaco

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/oilwatch/stepany%20grajales_Colombia.mp3

Palabras de Stefany Grajales, afectada por Texaco de Colombia

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/oilwatch/Laura_neuquen_argentina.mp3

Palabras de Laura, indígena mapuche afectada por Texaco de Neuquén, Argentina

http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/oilwatch/Flavia_Bernadez_Brasil.mp3

Palabras de Flavia Bernandez, afectada por Texaco en Brasil

Comparte en
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp

[Sonares] 22. Justicia y Paz. Andrea Díaz

  • octubre 18, 2018

[Especiales] Pueblos, Comunidades y Naturaleza fre...

  • octubre 22, 2018

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

comments

Justicia ecuatoriana falla nuevamente en contra de comuna afroecuatoriana  de Barranquilla  y le niega sus derechos constitucionales

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticias

Carta abierta dirigida a la UE sobre la situación en Palestina e Israel

Sigue leyendo

comments
BlogDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPueblos indígenas

[GALERÍA] Graduación del Curso Avanzado “El rol de los Gobiernos Comunitarios Indígenas para la garantía de derechos colectivos y de la naturaleza”

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai