• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacado[Defensores] Ingresan militares a Pacto, se teme q...

[Defensores] Ingresan militares a Pacto, se teme que actúen con las mineras

  • enero 29, 2019
  • Redacción

Con información de habitantes de Pacto

http://agenciaecologista.info/wp-content/uploads/2019/01/WhatsApp-Video-2019-01-29-at-9.26.50-AM.mp4

 

En las útlimas dos semanas, las comunidades de Pacto, distrito metropolutano de la ciudad de Quito, vienen ejerciendo acciones frontales para rechazar la minería de gran escala en su territorio. Hay que recordar que el pasado 18 de enero,

las Comunidades de Pacto, las Organizaciones Productivas, la Mancomunidad del Chocó Andino y la población en general, expresamos nuestro total desacuerdo con las acciones emprendidas por la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía. Ltd. y al Ministerio de Ambiente del Ecuador, frente al intento de socialización del Proyecto para la exploración y explotación de materiales metálicos (oro y plata) de la concesión “Melina”, que se pretende realizar entre el viernes 18 y el jueves 24 de enero del 2019 en los barrios el Progreso, el Paraíso y Buenos Aires de la parroquia de Pacto. Ver más aquí

El día de hoy muy temprano, aproximadamente 100 elemntos del  Ejército ecuatoriano ingresaron de manera sospechosa a territorio libre de minería, aludiendo que hay órdenes de requisar y hacer operativos contra tráfico de armas y drogas, así lo establecen las comunicaciones directas que han tenido los habirantes de las comunidades afectadas por la presencia del cuerpo castrense. Se menciona que el Teniente Javier Coronel, ha informado a la comunidad al ser increpado por la molestia de  su presencia.

Escuchar el audio

http://agenciaecologista.info/wp-content/uploads/2019/01/engapi_coronel.mp3

Lo cierto es que la orden es buscar plantíos ilícitos o que estén sujetas a fiscalización bajo una orden de la Unidad Judicial de Garantías Penales con competencia en infracciones flagantes., fechada el día de ayer 28 de enero del 2019 por la jueza en turno, la Dra Eliana Carjaval Soria, Cabe destacar que la orden se emitió de un día para otro y es justo en la zona de resistencia de las comunidades contra la minería de la empresa Melinachango Santa Bárbara Cía.

Aquí puedes descargar el juicio emitido por la jueza Dra. Eliana Soria

 

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

[Video] Crimen de la minera Vale en Brumadinho dej...

  • enero 26, 2019

[Palabra e imagen] Territorios Disidentes con Nata...

  • enero 30, 2019

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
BlogNoticiasTLC

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Sigue leyendo

comments
BlogCon Voz PropiaDefensorasDerechos NaturalezaNoticiasSob. Alimentaria

Encuentro de territorios en lucha Mujeres y jóvenes de las comunidades kichwa de Cotacachi hacia Intag

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticiasTLC

Devastadora inversión. Los Tratados Bilaterales de Inversión en el Ecuador

Sigue leyendo

comments
Con Voz PropiaNoticiasPortadaSob. AlimentariaTejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias

Técnicas escénicas para fortalecer la comunicación comunitaria.

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
BlogNoticiasTLC

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai