• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoULTIMA HORA: rompimiento de gasoducto afecta a pob...

ULTIMA HORA: rompimiento de gasoducto afecta a población “La Victoria” en Shushufindi

  • abril 3, 2019
  • Patricia Tuqueres

(Shushufindi) El dia de hoy 2 de abril del 2019 a las 9H00 aproximadamente, se produjo el rompimiento de un gasoducto que pasa por la población de “La Victoria” ubicada en el cantón Shushufindi, esta tubería transporta el hidrocarburo desde la estación suroeste hasta la estación central donde funciona la Refinería de Shushufindi.

La tubería de gas que se rompió está enterrada a aproximadamente unos 80 cm de profundidad y pasa por medio del centro poblado “La Victoria”, el sitio de la ruptura se encuentra a lado de una panadería y de la Junta de Agua Potable.

Debido al hecho toda la población de La Victoria y las comunidades aledañas se quedaron sin agua, están recibiendo el líquido vital a través de tanqueros que les provee el Municipio conjuntamente con Petroecuador.  Según los afectados funcionarios de la empresa petrolera les dijeron que van a estar 3 días sin agua porque tienen que hacer una limpieza completa y mientras tanto recibirán agua de tanquero mas no l es dijeron de dónde están captando el agua para distribuirles.

Según los moradores del lugar, el gas cubrió gran parte del recinto y a hasta las 18H00 el tubo seguía emitiendo gas aunque bajó la intensidad. Acudieron al sitio el cuerpo de bomberos quienes echaban agua al lugar de la fuga y toda el agua iba después a parar al río Victoria.

Según los testimonios de los moradores, el olor era muy fuerte y desagradable, afirman que toda la población esta contaminada, incluso los niños de la escuela que estaban llorando por el ardor de los ojos. Las personas se quejaban de picazón en la piel en todo el cuerpo y ardor de la garganta

Los afectados de este hecho, moradores del Recinto La Victoria, exigen a la empresa petrolera estatal EP Petroecuador, operadora de ese gasoducto, que saque esa tubería del recinto de manera inmediata, pues se ha constituido en una bomba de tiempo que puede causar incluso percances más graves que el de hoy.  Exigen además al Estado que se realice la reparación integral del sitio como lo manda el artículo 397 de la Constitución, y se incluya  la realización de un monitoreo a la salud de la población afectada hasta garantizar que que no queden secuelas de la afectación del gas. Igualmente que se haga un monitoreo que garantice que el sitio de captación del agua potable para el recinto y las comunidades aledañas quede completamente limpio.

Alexandra Almeida -Reportera popular

Video filmado por moradores sin editar

Comparte en
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp

[Defensorxs] La Naturaleza con Derechos

  • abril 1, 2019

[Pablo Fajardo] Entre la rabia y la esperanza ¿Qui...

  • abril 8, 2019

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

comments

Justicia ecuatoriana falla nuevamente en contra de comuna afroecuatoriana  de Barranquilla  y le niega sus derechos constitucionales

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticias

Carta abierta dirigida a la UE sobre la situación en Palestina e Israel

Sigue leyendo

comments
BlogDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPueblos indígenas

[GALERÍA] Graduación del Curso Avanzado “El rol de los Gobiernos Comunitarios Indígenas para la garantía de derechos colectivos y de la naturaleza”

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai