• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoTejiendo comunicacion, tejiendo resistencias. Publ...

Tejiendo comunicacion, tejiendo resistencias. Publicación por nuestro décimo aniversario

  • noviembre 5, 2019
  • alexn

Coordinación: Alexander Naranjo M.
Compilación: Alexander Naranjo y Braulio Gutiérrez

Descargar publicación: tejiendo comunicacion tejiendo resistencias

En Ecuador, desde la aprobación de la Constitución de Montecristi en 2008, el marco de derechos individuales, colectivos y de la naturaleza alcanzó unas cotas inimaginables. Desde entonces, han pasado diez años en los que su puesta en marcha ha tenido fuertes altibajos, con muchos de los derechos vinculados a la naturaleza bajo grave violación.

Es así que, durante el 2018, como parte del Colectivo Acción Ecológica, nos propusimos generar una evaluación de las políticas del Estado ecuatoriano en materia de derechos de la naturaleza y de derechos colectivos e individuales vinculados, con el fin de generar “Verdad, Justicia y Reparación” en los casos de violaciones para impedir que caigan en el olvido y la impunidad; asimismo que los daños producidos sean reparados hacia las comunidades y restaurados hacia la naturaleza.

Sentimos que, en este proceso, una lectura basada en la comunicación comunitaria puede aportar desde la posibilidad de provocar un diálogo nacional y regional en relación a las dificultades y los desafíos en el trabajo comunicacional que desarrollan las organizaciones defensoras de la naturaleza. 

Es así como pudimos tejer esta publicación, una construcción diversa que pueda convertirse en una herramienta inspiradora para la defensa de los territorios en América Latina. La publicación coincide con nuestro décimo aniversario como Agencia de Noticias Ecologistas Tegantai, donde hemos venido trabajando por sensibilizar y movilizar a la sociedad frente a los temas ambientales y de la naturaleza a través de la comunicación comunitaria en Ecuador. Esperamos que la disfruten tanto como a nosotros.

Contenidos

  1. Prólogo
  2. La comunicación como espacio de disputa de sentidos en los territorios (a modo de introducción) por Alexander Naranjo M.
  3. Equilibrio momentáneo por Ramón Vera- Herrera
  4. Comunicación comunitaria. Reflexiones comunitarias a propósito de lo que sigue en tiempos del despojo (y muerte) por Braulio Gutiérrez
  5. La comunicación comunitaria y la defensa del territorio por Isabel Salcedo
  6. La comunicación comunitaria mantiene viva la lucha de Kimsakocha por Daysi Masapanta- FOA
  7. Ilustrar para la vida, una aventura de resistencia gráfica por Angie Vannesita
  8. tejiendo comunicacion tejiendo resistencias por Gabriela Ruiz Agila
  9. Ecuador: un nosotros ausente porque no tenemos memoria. Entrevista al documentalista Pocho Álvarez por Alexander Naranjo y equipo Tegantai
  10. Medios comunitarios: necesidad urgente en el campo y la ciudadpor Roberto Chávez – Churo Comunicación
  11. Comunicación comunitaria: lo oral en el mundo indígena por Fernanda Vallejo Aristizábal
  12. Construyendo comunicación comunitaria en México por Colectiva Sandia digital
  13. Tejiendo comunicación. Desafíos y dificultades de la comunicación comunitaria en Panamá por Olmedo Carrasquilla- Colectivo Voces Ecológicas/Radio Temblor
  14. Tejiendo comunicación. Desafíos y dificultades de la comunicación comunitaria en Bolivia por Ángela Cuenca Sempertegui – Colectivo CASA
  15. Trazando resistencias: memorias de una colaboración entre colores por Julio Cesar Gonzales, Candy López, Diego Benavente- Tomate Colectivo
  16. Tejiendo comunicación. Desafíos y dificultades de la comunicación comunitaria e intercultural en Paraguay por Santiago Ortiz, -BASE Investigaciones Sociales
  17. Tejiendo comunicación. Desafíos y dificultades de la comunicación comunitaria e intercultural en Argentina por Francisco Godinez Galay – CPR/CEPPAS
  18. Estampas de los medios libres o como se llamen, notas al paso para leernospor Estrella Soria
  19. Otra forma de encontrarnos por Elkin Sarria- Contagio Radio
  20. Áreas públicas libres de herbicidas por Fabián Pacheco y Mauricio Álvarez Bloque Verde -Costa Rica
Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Otra victoria para el Pueblo Indígena de Cayambe

  • octubre 23, 2019

La Amazonía Ecuatoriana es declarada territorio li...

  • noviembre 6, 2019

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
BlogDestacadoNoticiasParo Nacional junio 2022

[Fotos] Represión y resistencia en el Paro Nacional

Sigue leyendo

comments
BlogCambio climáticoDestacadoNoticias

Lanzamiento del Glosario de la Justicia Climática

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticiasTLC

Foro Virtual «TLC con México, más devastación para el Ecuador»

Sigue leyendo

comments
AmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo

La petrolera canadiense Gran Tierra Energy opera en Sucumbíos sin consulta y con mapas alterados

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
BlogDestacadoNoticiasParo Nacional junio 2022

[Fotos] Represión y resistencia en el Paro Nacional

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    #ParoNacional2022Ec Marcha de las comunas de Tumbaco hacia la ciudad de #Quito. #26Junio https://t.co/IPpu4hIvOL
    June 26, 2022
  • Tegantai
    #ParoNacional2022Ec En Puembo - #Quito ciudadanos (as) realizan una marcha, continúan las manifestaciones en Ecuad… https://t.co/lbHaQGoOlS
    June 26, 2022
  • Tegantai
    La .@DDHH_Alianza publica el informe sobre la vulneración a los derechos humanos durante el #ParoNacionalEc2022. Ac… https://t.co/VvoQPHM0vx
    June 26, 2022
  • Tegantai
    RT @Elizabethecolog: Rueda de prensa, observadores internacionales, veedores del levantamiento indígena 2022 https://t.co/Q1tGUZRpVX
    June 26, 2022
  • Tegantai
    En la .@lacentralec #Quito se concentran las organizaciones indígenas y populares, colectivos de mujeres y feminist… https://t.co/9x3KPxHGRA
    June 25, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai