• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaEspecialesCompartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo PopularEscuela La Troja Manaba y Escuela de las Comunas d...

Escuela La Troja Manaba y Escuela de las Comunas de Santa Elena

  • enero 31, 2020
  • Redacción

Familias campesinas de Chone, Tosagua, Calceta, Rocafuerte y jóvenes artistas residentes en la ciudad de Manta, participan desde hace dos años en una propuesta de formación política y soberanía alimentaria en la provincia de Manabí. Su entusiasmo y capacidad de contagio les ha llevado a participar en eventos comunitarios dentro y fuera de su provincia, poniendo su camino de aprendizajes a disposición de quien quiera inspirarse en él.

Así fue que comunas ancestrales de otras zonas se interesaron en conocer La Troja y a sus integrantes, cómo funciona, qué significa adoptar la soberanía alimentaria como propuesta de lucha y probarla en su propia realidad… Es lo que hicieron las comunas de Santa Elena: fueron, conocieron y probaron.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Comunidad Carlos Julio, dentro de la zona afectada...

  • enero 31, 2020

Comunas ancestrales afectadas por la compra de tie...

  • enero 31, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular

Organizaciones, colectivos y redes analizan el poder de la movilización y la resistencia

Sigue leyendo

comments
Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular

Escuela de formación de mujeres amazónicas Las Orquídeas intercambian experiencias con integrantes de La Troja Manaba

Sigue leyendo

comments
Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular

Comunas ancestrales afectadas por la compra de tierras para un megaproyecto (Refinería del Pacífico)

Sigue leyendo

comments
Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular

Comunidad Carlos Julio, dentro de la zona afectada por el embalse Daule Peripa y la represa Jaime Roldós Aguilera

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular

Organizaciones, colectivos y redes analizan el poder de la movilización y la resistencia

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🔴 #RuedaDePrensa de las comunidades afectadas por los Bloques 50 y 51, para dar a conocer la lucha que están lleva… https://t.co/Ud7KMqmXmy
    May 18, 2022
  • Tegantai
    #Ahora 🚨 Abacaleros y abacaleras exigen a la .@CorteConstEcu una audiencia y visita un situ, denuncian vulneracione… https://t.co/arwmtfQjDa
    May 11, 2022
  • Tegantai
    Foro 🗣️ Conozca cuál es la deuda social y ecológica de #China con los países andinos como #Colombia y #Ecuador. Nue… https://t.co/xEDl9XF9tF
    May 10, 2022
  • Tegantai
    #QuitoSinMinería Representantes de varios colectivos, organizaciones y ciudadanos/as reciben la capacitación del .… https://t.co/NdiHxdzECo
    May 10, 2022
  • Tegantai
    Con la minería ilegal cada vez se destruye más nuestro ecosistema. Defendamos nuestro territorio 💪🏼 Video realizad… https://t.co/UO5p3ZBlt2
    May 6, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai