• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaEspecialesLa Herida Abierta - Serie RadialCapítulo 5: Propuestas alternativas frente al extr...

Capítulo 5: Propuestas alternativas frente al extractivismo

  • marzo 31, 2020
  • Redacción

Este capítulo narra la resistencia. Las formas de organizarse de las comunidades frente al extractivismo, desde la propuesta de la agroecología y las alternativas económicas.

En una feria agroecológica indígenas y agricultores de diversos lugares del país ofrecen sus productos y hacen una economía diferente y saludable, son interrumpidos por alguien que desprecia su esfuerzo y ofrece la minería como un negocio más rentable.

Los presentes le hacen frente a esta persona y le demuestran que una vida sin agua y sin el alimento, no es vida, y que no puede haber economía sin territorio.

La serie radial “La Herida Abierta” cuenta con una licencia Creative Commons, es decir que está disponible para su descarga y transmisión, con la respectiva cita. Se puede acceder a través de las siguientes plataformas:

Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-herida-abierta-serie-radial_sq_f1799473_1.html

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Capítulo 4: Criminalización y asesinato a líderes ...

  • marzo 31, 2020

Cuidarnos en tiempos de coronavirus

  • abril 3, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
La Herida Abierta - Serie Radial

Capítulo 4: Criminalización y asesinato a líderes y lideresas sociales

Sigue leyendo

comments
La Herida Abierta - Serie Radial

Capítulo 3: Agua ¿Qué tiene que ver los efectos de la contaminación en el agua con lo psicosocial?

Sigue leyendo

comments
La Herida Abierta - Serie Radial

Capítulo 2: Cuerpo y territorio: Impacto psicosocial en las mujeres de Intag

Sigue leyendo

comments
La Herida Abierta - Serie Radial

Capítulo 1: Cuerpo y territorio: Impacto psicosocial en las mujeres Cordillera Cóndor

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
La Herida Abierta - Serie Radial

Capítulo 4: Criminalización y asesinato a líderes y lideresas sociales

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai