• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasAmazoníaTres derrames de crudo en la Comunidad “18 de novi...

Tres derrames de crudo en la Comunidad “18 de noviembre” en Shushufindi

  • noviembre 5, 2020
  • Redacción

Por: Ivonne Macías Guerra

En la vía a la parroquia Limoncocha del cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos, en el margen derecho, a la entrada al recinto El Carmen se produjo un derrame de petróleo debido a la rotura de una tubería de 4 pulgadas que sale de los pozos 220- 226- 184- 225 y que va a la Estación Shushufindi Sur, operado por la empresa Petroamazonas EP.

Según una moradora del lugar, no se sabre con exactitud cuándo se produjo el derrame, se dieron cuenta el 25 de octubre de 2020 aproximadamente a las 9 de la mañana porque un perro de la familia llegó a la casa con las patas llenas de petróleo, la familia optó por limpiar y bañar al animal y salir a ver qué está pasando, al llegar a unos 40 metros aproximadamente, donde se encuentra la tubería, se dieron cuenta que había un derrame. Inmediatamente dieron aviso al presidente de la comunidad “18 de noviembre” y a los representantes del departamento de relaciones comunitarias de Petroamazonas.

El Ing Patricio Méndez llego al lugar y se realizaron las gestiones para la limpieza, pero el funcionario le dijo a la afectada que ninguna de las familias afectadas pueden exigir ni reclamar nada porque el derrame se dio en el derecho de vía, les dijo que ellos han sembrado ilegalmente en el derecho de vía. Con este comentario la señora afectada se quedó sin saber que hacer.

A 50 metros del sitio del derrame se encuentran las casas de otras tres familias afectadas. Este derrame afectó las plantaciones de cacao, de plátanos y a los cuerpos de agua subterráneos y superficiales. Se afectó también a los animales domésticos que andan por el sector.

El día 25 de octubre se realizó una inspección al sitio del derrame, donde se observó un área de 30 metros de largo por 3 metros de ancho completamente contaminada. Se observó también plantas de cacao cubiertas de petróleo los troncos. Ese día se pudo ver que personal de la empresa operadora estaba realizando trabajos de remediación, había un Vacum y vehículos de Petroamazonas EP.

Algunos medios de comunicación locales acudieron también al sitio del derrame para hacer cobertura de este incidente.

El Sr Fernando Ajila, presidente de la comunidad “18 de noviembre” estuvo presente en el sitio del derrame, manifestó que ya están cansados de tantos derrames y contaminaciones, que Petroamazonas no responde por los derrames anteriores y ya existe otro nuevamente; son tres en este sector en este año.

Los afectados de este derrame exigen a la empresa Petroamazonas que responda por los daños ocasionados a todas la familias perjudicadas y a la comunidad. Quieren que se realice un cambio total de la tubería que transporta el petróleo porque en algunos casos ya está obsoleta y en otros casos la pusieron de mala calidad.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

«Los Sapara no queremos petroleras en el territori...

  • noviembre 4, 2020

Derrame de petróleo afecta a Comuna Kichwa en Pomp...

  • noviembre 5, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Comunidades de Esmeraldas denuncian el incumplimiento de medidas cautelares ante la Asamblea Nacional

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDestacadoNoticias

Trabajadores de Furukawa ganan Acción de Protección

Sigue leyendo

comments
AguaAmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo

Derrame de petróleo en comunidad Huamayacu en Orellana

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    BOLETÍN DE PRENSA | @AcEcologica @udapt_oficial @fidh_es denuncian posibles represalias de la empresa #PetrOriental… https://t.co/2D7edHTRYA
    January 25, 2021
  • Tegantai
    INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN | Diversos ministerios comparecerán ante la @AsambleaEcuador para informar sobr… https://t.co/qKYxvI1vMF
    January 24, 2021
  • Tegantai
    Audiencia de acción de protección en contra de la empresa de capitales chinos #PetrOriental, por su contribución al… https://t.co/YQvgPiOZn3
    January 21, 2021
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: Da inicio la audiencia de la 1era demanda en #Ecuador por la contribución de una petrolera al #CambioClimático 🌎 https://t…
    January 19, 2021
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: 📣HOY es la audiencia de la 1era demanda en #Ecuador por la contribución de una petrolera al #CambioClimático 🌎 ¡Apoyem…
    January 19, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai