• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasAmazoníaDerrame de petróleo en Limoncocha, Shushufindi

Derrame de petróleo en Limoncocha, Shushufindi

  • noviembre 19, 2020
  • Redacción

Por: Ivonne Macías Guerra

Un nuevo derrame de petróleo se produjo en la tarde del día 10 de noviembre del 2020 en la comunidad “18 de Noviembre” ubicada en la vía a la parroquia Limoncocha del cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos.

El derrame se produjo por la rotura de una tubería de 8 pulgadas que sale de la plataforma 138 D Shushufindi, ahí se encuentran 7 pozos petroleros, la tubería que sale de estos pozos va a la Estación suroeste operado por Petroamazonas EP.

La tubería que se rompió tiene aproximadamente 7 años, está enterrada a unos 2 metros de profundidad. El lugar donde está la plataforma es de propiedad de la empresa Petroamazonas ocupa una extensión de aproximadamente 100 metros de ancho por 700 metros de largo.

Los afectados avisaron a los representantes de la empresa responsable y al Ecu 911. Acudieron al sitio varios funcionarios de Petroamazonas y la cuadrilla de limpieza de la empresa.

Según el presidente y un miembro de la comunidad en este sector ya ocurren varios derrames seguidos de petróleo que han contaminado y afectado a los pobladores que habitan en la comunidad 18 de Noviembre, con estos derrames se ha contaminado el río Itaya y toda la zona pantanosa que se encuentra alrededor del río.

Se realizó una inspección al sitio del derrame el 11 de noviembre de 2020. Se pudo observar en el lugar material impregnado de petróleo recogido, existe olor nauseabundo en el sector.

Durante la inspección, uno de los afectados de este derrame manifestó que son tres derrames que ocurren en ese sector, uno hace un año atrás, el mismo que contaminó un estero sin nombre que desemboca en el río Itaya, de este estero tomaba agua su ganado, una cabeza de ganado murió y la empresa le reconoció 130 dólares, siendo que en esa época una res podía estar costando de 300 a 600 dólares, asegura que nunca remediaron la zona contaminada.

Hace aproximadamente dos meses hubo otro derrame, del cual no se registra información solo que arreglaron entre ellos porque es dentro del terreno de Petroamazonas.

Las familias utilizan el agua para el consumo humano, misma que se sabe se encuentra contaminada con hidrocarburos, existe en la familia una persona con problemas de salud como dolor de estómago y otra con problemas de piel granos en la cara desde hace mucho tiempo.

Con estos derrames se ha afectado gravemente a las fuentes hídricas de la zona, las mismas que desembocan en esteros y ríos que van a parar al río Aguarico, afluente del Napo. En su trayecto estos ríos y esteros van afectando muchas comunidades tanto campesinas como indígenas.

Los miembros de la comunidad “18 de Noviembre” exige al Estado y a la empresa petrolera que opera en la zona que se aplique un proceso de reparación integral en la comunidad que garantice la restauración de la naturaleza afectada, la indemnización a todos los afectados y a la comunidad, la rehabilitación en caso de presentarse problemas en la salud tanto física como sicológica. Como garantía de no repetición solicitan que se cambie la tubería puesto que la que existe es de mala calidad y por eso se rompe fácil

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Derrumbe en mina en San Lorenzo deja varios muerto...

  • noviembre 19, 2020

Un derrame más en la comunidad 18 noviembre en Shu...

  • noviembre 24, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Comunidades de Esmeraldas denuncian el incumplimiento de medidas cautelares ante la Asamblea Nacional

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDestacadoNoticias

Trabajadores de Furukawa ganan Acción de Protección

Sigue leyendo

comments
AguaAmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo

Derrame de petróleo en comunidad Huamayacu en Orellana

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    BOLETÍN DE PRENSA | @AcEcologica @udapt_oficial @fidh_es denuncian posibles represalias de la empresa #PetrOriental… https://t.co/2D7edHTRYA
    January 25, 2021
  • Tegantai
    INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN | Diversos ministerios comparecerán ante la @AsambleaEcuador para informar sobr… https://t.co/qKYxvI1vMF
    January 24, 2021
  • Tegantai
    Audiencia de acción de protección en contra de la empresa de capitales chinos #PetrOriental, por su contribución al… https://t.co/YQvgPiOZn3
    January 21, 2021
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: Da inicio la audiencia de la 1era demanda en #Ecuador por la contribución de una petrolera al #CambioClimático 🌎 https://t…
    January 19, 2021
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: 📣HOY es la audiencia de la 1era demanda en #Ecuador por la contribución de una petrolera al #CambioClimático 🌎 ¡Apoyem…
    January 19, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai