• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoUn derrame más en la comunidad 18 noviembre en Shu...

Un derrame más en la comunidad 18 noviembre en Shushufindi

  • noviembre 24, 2020
  • Redacción

Por: Ivonne Macías Guerra

El 17 de noviembre del 2020, a las 04H30 de la madrugada, se produjo nuevamente un derrame de petróleo en la comunidad “18 de noviembre” en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. La causa fue la rotura de la tubería de 8 pulgadas que sale de la plataforma Shushufindi 138 D, donde se encuentran ubicados 7 pozos petroleros y va a la Estación suroeste operado por la empresa estatal Petroamazonas EP.

El ducto que sufrió la rotura es el mismo que se rompió 7 días antes, el 10 de noviembre, se trata de un tubo que tiene aproximadamente 7 años de operación y estaba enterrado a metro y medio de profundidad. Los moradores le avisaron a los representantes de la empresa responsable, además se dio aviso al ECU 911, este derrame se suscitó a aproximadamente 50 metros del río Itaya que es afluente del río Napo.

Acudieron al sitio del derrame varias personas representantes de la empresa Petroamazonas y la cuadrilla de limpieza, miembros de la fuerza pública: policías y militares.

El mismo día en que ocurrió el derrame se realizó una inspección en la comunidad “18 de Noviembre” Se observó el área afectada por el derrame y la presencia de ganado pastando en el lugar y bebiendo el agua del río.

Se hicieron presentes en el lugar el presidente de la comunidad Sr. Fernando Ajila y otro miembro del directorio, quienes informaron que en lo que va del año han ocurrido 6 derrames en la comunidad, los cuales han contaminado y afectado a los pobladores. Estos derrames han contaminado el río Itaya y las fincas que se encuentran río abajo, adicionalmente se afecta a las poblaciones que habitan en la rivera del rio Itaya y a las del río Napo

Con estos derrames se ha afectado gravemente a las fuentes hídricas, según los moradores realizaron análisis de aguas y los resultados indicaron que el agua potable de la comunidad está contaminada, no apta para el consumo humano.

El señor presidente de la comunidad ha solicitado a los responsables de Petroamazonas una reunión con el superintendente de la empresa en la provincia, debido a que los funcionarios del Campo Shushufindi no dan respuestas satisfactorias a pesar de los ofrecimientos. Igualmente han solicitado al Ministerio de Ambiente y Agua que esta vez si de una respuesta positiva a los requerimientos de la comunidad.

La comunidad exige que:

– Se cambie la tubería integralmente porque está demostrado que es de mala calidad por eso se rompe fácilmente

– Que Petroamazonas restaure toda la zona contaminada

– Que Petroamazonas entregue todos los análisis de agua que han realizado en la zona

– Que indemnice a los afectados y compense a la comunidad

– Que garanticen la no repetición de estos derrames, cambiando toda la infraestructura que está obsoleta.

– Que los funcionarios de la empresa no vayan a la comunidad acompañados de la fuerza pública, ni policías, ni militares.

Al lugar de los hechos, también acudieron representantes del gobierno, el Jefe político del cantón y representantes del Gobierno Municipal de Shushufindi.

El jefe político se comprometió a coordinar una reunión de alto nivel para que la comunidad exponga sus casos, esta reunión está prevista para los siguientes días.

El Ing, Patricio Méndez del departamento de relaciones comunitarias de Petroamazonas llego al lugar, pidió se les deje intervenir con las maquinarias y en tono amenazante dijo a los comuneros que si no le permitían intervenir con las maquinarias ellos serían los responsables del daño que se ocasione si hubiera un mal clima y el petróleo llegara al río. Manifestó que están realizando los análisis técnicos pero que el departamento técnico no responde hasta la fecha, por eso no pueden saber si deben o no cambiar la tubería que la comunidad solicita.

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Derrame de petróleo en Limoncocha, Shushufindi

  • noviembre 19, 2020

Derrame de petroleo en Río Shiripuno contamina zon...

  • diciembre 3, 2020

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPueblos indígenas

Comunidades de Esmeraldas denuncian el incumplimiento de medidas cautelares ante la Asamblea Nacional

Sigue leyendo

comments
Derechos HumanosDestacadoNoticias

Trabajadores de Furukawa ganan Acción de Protección

Sigue leyendo

comments
AguaAmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo

Derrame de petróleo en comunidad Huamayacu en Orellana

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AmazoníaCambio climáticoDestacadoNoticiasPetroleo

Primera demanda por cambio climático en Ecuador

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    BOLETÍN DE PRENSA | @AcEcologica @udapt_oficial @fidh_es denuncian posibles represalias de la empresa #PetrOriental… https://t.co/2D7edHTRYA
    January 25, 2021
  • Tegantai
    INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN | Diversos ministerios comparecerán ante la @AsambleaEcuador para informar sobr… https://t.co/qKYxvI1vMF
    January 24, 2021
  • Tegantai
    Audiencia de acción de protección en contra de la empresa de capitales chinos #PetrOriental, por su contribución al… https://t.co/YQvgPiOZn3
    January 21, 2021
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: Da inicio la audiencia de la 1era demanda en #Ecuador por la contribución de una petrolera al #CambioClimático 🌎 https://t…
    January 19, 2021
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: 📣HOY es la audiencia de la 1era demanda en #Ecuador por la contribución de una petrolera al #CambioClimático 🌎 ¡Apoyem…
    January 19, 2021

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai