• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaDestacadoDerrame de Petróleo en la Comunidad Cerro Azul, S...

Derrame de Petróleo en la Comunidad Cerro Azul, Shushufindi

  • julio 29, 2021
  • Patricia Tuqueres

El 8 de febrero del 2021 se produjo un derrame de petróleo en el pozo N.º 010 D, en el campo Drago, en la vía a Jivino Verde, margen izquierdo, en la comunidad Cerro Azul, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Este campo es operado por EP Petroecuador. El derrame, que fue de gran magnitud, se produjo por la rotura de un tanque de almacenamiento de petróleo que se encuentra en la plataforma del pozo, este pozo se encuentra inactivo desde hace un año aproximadamente, sin embargo los tanques se los sigue utilizando.

Según los moradores del lugar, hace aproximadamente dos años ya hubo un primer derrame en este mismo sitio y en las mismas condiciones, se rompió el tanque de almacenamiento y la empresa no respondió.

Daños ocasionados

El derrame afectó la finca donde se encuentra la plataforma y un estero sin nombre de donde la familia proveía agua a su ganado y pescaba para su alimentación. Este estero y otro más grande donde desemboca el primero quedaron completamente contaminados y afectaron a las familias que se asientan en sus orillas.

En una inspección realizada el 24 de febrero al lugar del derrame se observó vegetación manchada de crudo, se pudo ver que las barreras absorbentes que habían colocado para contener el crudo no estaban cumpliendo su función. Se observó también residuos de material que se ha utilizado regados por el lugar

Respuesta de la Empresa

Según la familia propietaria de la finca donde ocurrió el derrame, un representante del departamento de relaciones comunitarias de EP Petroecuador les hizo firmar un papel y les dijeron que solo era un permiso para poder seguir con la limpieza. El representante de la empresa no volvió a acercarse a los afectados para acordar la remediación y la indemnización. Los afectados afirma que la empresa no cuenta con escrituras del lugar, no está registrada la respectiva desmembración del predio por lo que la familia se encuentra pagando impuestos por la finca completa.

Solicitud de los afectados

Las familias afectadas por el derrame solicitan que se realice una reparación integral de toda el área afectada que incluya  la restauración de la naturaleza, indemnizaciones y compensaciones a los afectados, rehabilitación de las afectaciones a las familias y la aplicación de mecanismos que garanticen que no vuelva a ocurrir estos derrames. Dentro de las compensaciones los afectados solicitan el arreglo de un camino de acceso a las fincas y que construyan un muro para que no se siga dañando ese lugar .

Elaborado Por: Ivonne Macias Guerra

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

Derrame de Petróleo en Comunidad Nueva Aurora Shus...

  • julio 28, 2021

Derrame de Petróleo en Recinto La Primavera Shush...

  • julio 29, 2021

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
BlogDestacadoMineríaNoticias

Entre promesas de Lasso y sus aliados mineros. Sobre una Sentencia en contra de la biodiversidad y los pueblos de Intag.

Sigue leyendo

comments
AguaBlogCambio climáticoDerechos NaturalezaDestacadoEspecialesSob. Alimentaria

Humedal Las Garzas en peligro por el drenaje de sus aguas

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticiasSob. Alimentaria

Arranca la Escuela de Soberanía Alimentaria en Cotacachi

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoMineríaNoticias

PDAC: ¿Un nuevo festín minero?

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
BlogDestacadoMineríaNoticias

Entre promesas de Lasso y sus aliados mineros. Sobre una Sentencia en contra de la biodiversidad y los pueblos de Intag.

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    Hoy #11agosto segundo foro de los #DiálogosEcologistas: Tiempo de Transiciones. Más información 👇🏻 https://t.co/FJZx7V0DD4
    August 11, 2022
  • Tegantai
    RT @wambraEc: FEMINISMOS| Mujeres indígenas y campesinas de la Costa, Sierra y Amazonía ecuatoriana se juntan frente al extractivismo miner…
    August 10, 2022
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: #DiálogosEcologistas Tiempo de Transiciones 🗓️ Jueves, #11Agosto ⏰ 3 a 5 pm 🇪🇨 Fb Live 🔴 IEETM ➡️ https://t.co/Npruh7TCT…
    August 8, 2022
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: #AEOpina A principios del 2021 la Corporación Financiera Internacional (IFC), la rama prestamista para el sector privado d…
    August 2, 2022
  • Tegantai
    Compartimos el especial periodístico de @FestivalZarelia, realizado por 8 periodistas feministas de la región, en d… https://t.co/iGKWzOAENk
    August 1, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai