• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaBlogEl corazón de Zaruma esta Muriendo, Pide Auxilio s...

El corazón de Zaruma esta Muriendo, Pide Auxilio sin Respuesta.

  • diciembre 21, 2021
  • Patricia Tuqueres

Autor: Patricia Tuqueres

La minería penetró con maquinaria pesada y con altas cargas de dinamita que destruyeron al subsuelo de la ciudad. Las autoridades del Ministerio de Energía y Recursos Naturales concesionaron a la ciudad para esta actividad sin disponer de un Reglamento, manual o Instructivo para el Control. La ambición, la codicia y la corrupción han imposibilitado cualquier tipo de control. Desde hace 40 años no para la explotación minera.

Pobladores han venido denunciando que desde el pasado mes de julio 2021, eran visibles los riesgos en las viviendas por un socavón que evidenciaba la constante actividad minera en el subsuelo de la zona poblada, mas de un centenar de habitantes se mantienen en alerta desde la mañana de este jueves 16 de diciembre 2021.

“Tenemos miedo de que se hundan las casas y haya tantos muertos, los trabajos están debajo de la ciudad, pasan varios túneles mineros ilegales y legales y no hay autoridad que controle a estas personas que han sacado material por más de 25 años”, expresó Marlene Pineda, moradora de la calle afectada.

El Ministerio aún mantiene como zona de exclusión bajo la ciudad tan solo 177 ha de las 800 ha que abarca el límite urbano según indica la Ordenanza del GAD de ZARUMA del año 2012. En la actualidad el GAD jamás ha respetado esta Ordenanza, provocando así que la cuidad se vaya hundiendo, mirando solo por interés económicos y sin ver el bienestar de sus pobladores.

Las afectaciones empezaron en el año 2017, los habitantes dicen que la ladera está asentándose lentamente y que esperan que las labores de remediación empiecen lo antes posible para no perder más construcciones.

Comparte en
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
0
Share on whatsapp
Whatsapp

Un día con la Escuela Política y de Soberanía Alim...

  • diciembre 14, 2021

“Y de la Victoria”, atacada a un año d...

  • diciembre 29, 2021

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

comments

Justicia ecuatoriana falla nuevamente en contra de comuna afroecuatoriana  de Barranquilla  y le niega sus derechos constitucionales

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticias

Carta abierta dirigida a la UE sobre la situación en Palestina e Israel

Sigue leyendo

comments
BlogDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPueblos indígenas

[GALERÍA] Graduación del Curso Avanzado “El rol de los Gobiernos Comunitarios Indígenas para la garantía de derechos colectivos y de la naturaleza”

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
AguaBlogDestacadoMineríaNoticias

MANUAL DE 5 PASOS LEGALES PARA DEFENDER EL AGUA FRENTE A LA AMENAZA MINERA

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai