• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasAguaACCIÓN ECOLÓGICA PRESENTA AMICUS CURIAE POR LAS PR...

ACCIÓN ECOLÓGICA PRESENTA AMICUS CURIAE POR LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE LA CONSULTA POPULAR

  • octubre 4, 2022
  • Redacción

La organización Acción Ecológica presentó, el 03 de octubre de 2022, dos “amici curiae” ante la Corte Constitucional en el Caso No. 4-22-RC con el objetivo de que la jueza Alejandra Cárdenas los incluya en la resolución de la sentencia. En estos se dan argumentos sobre la inviabilidad de dos preguntas, la número 7 por atentar contra el derecho al agua y los sistemas comunitarios de agua, y de la pregunta 8 sobre servicios ambientales por restringir el ejercicio de derechos colectivos y territoriales de las poblaciones.

El Ejecutivo, el 12 de septiembre de 2022, envió a la Corte Constitucional el documento con ocho preguntas de consulta popular para su revisión y calificación, en donde priman temas de seguridad, medioambiente e institucionalidad, en caso de que las preguntas se enmarquen en la Constitución, se enviarán al Consejo Nacional Electoral para que este llame al proceso electoral en enero de 2023 durante las elecciones de nuevos gobiernos locales.

Entre ellas están las preguntas 7 y 8, que buscan crear un subsistema de protección hídrica, y proveer compensaciones a quienes apoyan a la generación de servicios ambientales, respectivamente.

En cuanto a la pregunta 7, Acción Ecológica en un artículo de opinión del 20 de septiembre de 2022, indica que “Ser parte del sistema de Áreas Protegidas no garantiza la conservación, ni sustituye la obligación de proteger todos los ecosistemas frágiles y el derecho al agua”. Y argumenta que la pregunta 7 es inconstitucional porque “la Corte ya se pronunció en ese sentido, cuando declaró la inconstitucionalidad por la forma, de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua (LORHUA) y su Reglamento, pues contraría el Art. 57 numeral 17 de la Constitución de la República del Ecuador”.

De igual forma, respecto a los servicios ambientales, Acción Ecológica manifiesta que “Son negocios especulativos, en muchos casos estafas, o en esencia permisos para contaminar y seguir asolando el mundo”, por ende, advierte que “Por eso debemos oponernos a este tipo de negocios ya que son solo una nueva forma de despojo de derechos y de acaparamiento de tierras”.

La Corte Constitucional debe emitir un dictamen en un plazo de 20 días laborables, aunque si no existe un pronunciamiento se entenderá que las preguntas son constitucionales. En caso de que exista constitucionalidad de las preguntas la Corte debe notificar a la Presidencia y al Consejo Nacional Electoral (CNE), este último en el lapso de 15 días debe convocar a las elecciones, las cuales se realizarían en un tiempo máximo de 60 días. 

Comparte en
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0

COLOMBIA EN EL LIBRE COMERCIO

  • septiembre 29, 2022

Técnicas escénicas para fortalecer la comunicació...

  • diciembre 4, 2022

ARTÍCULOS RELACIONADOS

comments
BlogNoticiasTLC

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Sigue leyendo

comments
BlogCon Voz PropiaDefensorasDerechos NaturalezaNoticiasSob. Alimentaria

Encuentro de territorios en lucha Mujeres y jóvenes de las comunidades kichwa de Cotacachi hacia Intag

Sigue leyendo

comments
BlogDestacadoNoticiasTLC

Devastadora inversión. Los Tratados Bilaterales de Inversión en el Ecuador

Sigue leyendo

comments
Con Voz PropiaNoticiasPortadaSob. AlimentariaTejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias

Técnicas escénicas para fortalecer la comunicación comunitaria.

Sigue leyendo

No te pierdas

comments
BlogNoticiasTLC

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Sigue leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    RT @Elizabethecolog: URGENTE Jef. Política de Palenque CERTIFICÓ a SporJaime asentada en Humedal #LasGarzas que el MAATE AUTORIZÓ el aprove…
    February 4, 2023
  • Tegantai
    #EnVivo 🔴WEBINAR 📣🗣️ | sobre la SITUACIÓN ACTUAL DE LA MILITARIZACIÓN EN LA COMUNIDAD EL TRUINFO/BUENOS AIRES,… https://t.co/l2Y7sr0vqO
    January 27, 2023
  • Tegantai
    #BosquesDeLaCosta 🌳🪺🌀 #CambioClimático @Ambiente_Ec @LassoGuillermo #CONAICE
    January 26, 2023
  • Tegantai
    #Alerta 🔴 | Autoridades del Pueblo Ancestral Wankavilka preocupadas por la privatización de los #bosques bajo la fi… https://t.co/ViN5kQNUTy
    January 26, 2023
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: #EnVivo 🔴 📣RUEDA DE PRENSA| Caso de YASunidos es admitido en la #CIDH @Yasunidos @CIDH @Ambiente_Ec @LassoGuillermo @RecNa…
    January 25, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai