• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaAutor: alexn
alexn

Tejiendo comunicacion, tejiendo resistencias. Publicación por nuestro décimo aniversario

Coordinación: Alexander Naranjo M.Compilación: Alexander Naranjo y Braulio Gutiérrez Descargar publicación: tejiendo comunicacion tejiendo resistencia... Sigue leyendo

  • noviembre 5, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoEspecialesNoticiasTejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
  • 418

ULTIMA HORA: rompimiento de gasoducto afecta a población “La Victoria” en Shushufindi

(Shushufindi) El dia de hoy 2 de abril del 2019 a las 9H00 aproximadamente, se produjo el rompimiento de un gasoducto que pasa por la población de “La... Sigue leyendo

  • abril 3, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoNoticiasPetroleo
  • 851

Kurikancha: “La plaza de la vida” cumple un año

(Ibarra) la feria Kurikancha cumple su primer año de ofrecer a la ciudadanía ibarreña productos agroecológicos de calidad. En el Barrio El Ejido de Ib... Sigue leyendo

  • marzo 29, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoEspecialesNoticiasSob. Alimentaria
  • 279

Se viene el sexto ENCONTRONAZO CAMPESINO

Foto: Isabel Salcedo-Al Grano (Quevedo) Sabor, alimentos sanos y tradición, son los ingredientes con los que se cocina la sexta edición del Encontrona... Sigue leyendo

  • marzo 28, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 189

Racismo y terrorismo de Estado en el asesinato de Sergio Rojas Ortíz

-Estado costarricense y Gobierno de Carlos Alvarado desobedeció resolución de CIDH sobre protección de defensores de Derechos Humanos -Protección poli... Sigue leyendo

  • marzo 20, 2019
  • alexn
  • Publicado en DefensorasDestacadoNoticias
  • 97

Organizaciones piden que MAG controles sobre la presencia de soya transgénica en Ecuador

En la mañana del miercoles 13 de marzo, organizaciones sociales entregaron una carta dirigida al Ministro de Agricultura y Ganadería- MAG y al Procura... Sigue leyendo

  • marzo 14, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 583

[Mirada] Las represas y el 14 de marzo, un día para pensar en los ríos como sujetos de Derechos

El 14 de marzo de 1997 en Curitiba Brasil, se declaró como el día internacional de lucha contra las presas, por los ríos, los pueblos y la vida, la Co... Sigue leyendo

  • marzo 14, 2019
  • alexn
  • Publicado en AguaDestacadoNoticias
  • 120

Afectados por Texaco muestran una forma de hacer reparación en la amazonía

En un trabajo de coordinación entre la Unión de Afectados por las Operaciones Petroleras de Texaco (UDAPT), la Central Sanitaria Suiza de Romande y la... Sigue leyendo

  • enero 10, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoNoticiasPetroleo
  • 125

Octubre, el mes de la Agroecología en Guayaquil

Del 2 al 5 de octubre 2018 en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil se llevará a cabo el VII Congreso Latinoamericano de Agroecología; evento ... Sigue leyendo

  • octubre 2, 2018
  • alexn
  • Publicado en DestacadoSob. Alimentaria
  • 95
Video

Carolina Portaluppi: Preocupaciones sobre las relaciones entre la universidad y la sociedad civil

Publicado 11 de agosto del 2014 La Universidad Andina Simón Bolívar fue sede del seminario “Políticas de Educación Superior y Sociedades del Conicimie... Sigue leyendo

  • septiembre 6, 2018
  • alexn
  • Publicado en Palabra e Imágen
  • 67
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🔴 #RuedaDePrensa de las comunidades afectadas por los Bloques 50 y 51, para dar a conocer la lucha que están lleva… https://t.co/Ud7KMqmXmy
    May 18, 2022
  • Tegantai
    #Ahora 🚨 Abacaleros y abacaleras exigen a la .@CorteConstEcu una audiencia y visita un situ, denuncian vulneracione… https://t.co/arwmtfQjDa
    May 11, 2022
  • Tegantai
    Foro 🗣️ Conozca cuál es la deuda social y ecológica de #China con los países andinos como #Colombia y #Ecuador. Nue… https://t.co/xEDl9XF9tF
    May 10, 2022
  • Tegantai
    #QuitoSinMinería Representantes de varios colectivos, organizaciones y ciudadanos/as reciben la capacitación del .… https://t.co/NdiHxdzECo
    May 10, 2022
  • Tegantai
    Con la minería ilegal cada vez se destruye más nuestro ecosistema. Defendamos nuestro territorio 💪🏼 Video realizad… https://t.co/UO5p3ZBlt2
    May 6, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai