• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaAutor: Patricia Tuqueres
Patricia Tuqueres

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Acción Ecológica, el IEETM y la red Jubileo Sur Américas presentan los informes sobre Efectos de los Tratados de Libre Comercio en tres países de la r... Sigue leyendo

  • diciembre 22, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogNoticiasTLC
  • 80

Encuentro de territorios en lucha Mujeres y jóvenes de las comunidades kichwa de Cotacachi hacia Intag

El mes pasado, la Escuela de Soberanía Alimentaria cerró sus actividades de formación con un intercambio a la zona de Intag para conocer la lucha de e... Sigue leyendo

  • diciembre 14, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogCon Voz PropiaDefensorasDerechos NaturalezaNoticiasSob. Alimentaria
  • 57

Técnicas escénicas para fortalecer la comunicación comunitaria.

Autora: Ana María Donoso El 2 de diciembre se llevó a cabo, en la organización Comité Central de Mujeres de la UNORCAC, Cotacachi, con el apoyo del In... Sigue leyendo

  • diciembre 4, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en Con Voz PropiaNoticiasPortadaSob. AlimentariaTejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
  • 60

La fuerza campesina para hacer frente a los tratados de libre comercio

El 2 de septiembre se realizó el último módulo de la Escuela de Soberanía Alimentaria convocado por el Comité de Mujeres de la Unorcac en Cotacachi. E... Sigue leyendo

  • septiembre 12, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en NoticiasSob. AlimentariaTLC
  • 75

Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria

El taller “Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria y el derecho a la comunicación” se realizó el pasado jueves 18 de agosto en Cotacach... Sigue leyendo

  • agosto 20, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogComunicaciónDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 111

Entre promesas de Lasso y sus aliados mineros. Sobre una Sentencia en contra de la biodiversidad y los pueblos de Intag.

El 11 de febrero 2022, el Juez Oscar Coba negó una Acción de Protección presentada por varias organizaciones defensoras de derechos humanos, de la nat... Sigue leyendo

  • julio 26, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogDestacadoMineríaNoticias
  • 53

Arranca la Escuela de Soberanía Alimentaria en Cotacachi

Con el “pago” del horno con ofrendas de flores, cáscaras de huevo, hojas de penca, velas, una chakana dibujada con semillas de maíz y fréjol, frutas, ... Sigue leyendo

  • julio 14, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 66

Petroecuador vuelve a afectar a Barrio 25 de Febrero en Lago Agrio

Nueva Loja, 14 de mayo de 2022 Con profunda indignación, los moradores del barrio “25 de febrero” en la ciudad de Lago Agrio, denuncian que el día de ... Sigue leyendo

  • mayo 14, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en AmazoníaNoticiasPetroleo
  • 177

El corazón de Zaruma esta Muriendo, Pide Auxilio sin Respuesta.

Autor: Patricia Tuqueres La minería penetró con maquinaria pesada y con altas cargas de dinamita que destruyeron al subsuelo de la ciudad. Las autorid... Sigue leyendo

  • diciembre 21, 2021
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogDestacado
  • 53

Un día con la Escuela Política y de Soberanía Alimentaria «La Troja Manaba»

Los días 10, 11 y 12 de diciembre del 2021 se reunieron 35 productores y productoras de Manabí en la comunidad de Los Pozos/cantón Tosagua, para debat... Sigue leyendo

  • diciembre 14, 2021
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en Destacado
  • 92
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai