
[Audio] Naturaleza 2.0. El Blockchain y el nuevo extractivismo
El pasado 11 de abril se realizó el Foro «Naturaleza 2.0: bitcoin, blockchain y el nuevo extractivismo con Larry Lohmann de Corner House de Inglaterra, participaron Mirima
El pasado 11 de abril se realizó el Foro «Naturaleza 2.0: bitcoin, blockchain y el nuevo extractivismo con Larry Lohmann de Corner House de Inglaterra, participaron Mirima
Tania Chicaiza es docente e investigadora de la Universidad Politécnica Salesiana en la carrera de Gerencia y Liderazgo, coordinó un grupo de investigación con el CIALC
Convertir la defensa de los derechos laborales y de la naturaleza en un delito de Pánico Económico, otra forma de criminalizar la protesta. Quito, 23
En días recientes, la Contraloría General del Estado, publicó el infomre final sobre el proyecto minero de Llurimagua; concesión administrada por la Empresa Minera del
El pasado 7 de abril en la provincia de Santa Elena, se realizó el inicio de la Escuela de Ecología Política, Soberania Alimentaria y Pesca.
El día de hoy las tres nacionalidades Shiwiar, Sapara y el pueblo ancestral Kichwa “Kawsak Sacha” cuyos territorios hacen frontera con el Perú amazónico, realizaron
Los comuneros de Valdivia se movilizan desd el pasado 15 de abril en defensa del territorio y sus dirigentes. Ante la decisión del Tribunal
En Esmeraldas, Provincia fronteriza con el Departamento de Nariño en Colombia, ha sido tema de interés y discusión política, ecologistas y ambientales en los últimos
El pasado 7 de abril en la provincia de Santa Elena, se realizó el inicio de la Escuela de Ecología Política, Soberania Alimentaria y Pesca.
Pablo Fajardo Mendoza es abogado de la Unión de Afectados por Texaco. Es el abogado que lleva el caso contra Chervron antes Texaco, por los