• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaMultimediaPalabra e Imágen

Palabra e Imágen

[Palabra e imagen] Tania Chicaiza. El conflicto lechero en Ecuador con el TLC-UE

Tania Chicaiza es docente e investigadora de la Universidad Politécnica Salesiana en la carrera de Gerencia y Liderazgo, coordinó un grupo de investig... Sigue leyendo

  • abril 29, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoPalabra e Imágen
  • 386

[Mirada] Silvia Federici: acumulación originaria y violencia contra las mujeres.

Entrevista a Silvia Federici en su paso por Quito, sobre acumulación originaria y violencia contra las mujeres. Publicada en junio del 2016 en nuestro... Sigue leyendo

  • marzo 8, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoEcofeministasPalabra e Imágen
  • 301

[Palabra e imagen] Extractivismo, (Neo) Colonialismo y Crimen Organizado I/II

Esta entrevista se da en el marco de la presentación del libro en la ciudad de Quito. Las fotos son de Dario Oña y texto Braulio Gutiérrez El Crimen O... Sigue leyendo

  • marzo 1, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasPalabra e Imágen
  • 370

[Palabra e imagen] Territorios Disidentes con Natalia Sierra

Por Braulio Gutiérrez La disidencia se hace presente a lo largo de la historia contemporánea de la humanidad, los territorios están en disputa y hay p... Sigue leyendo

  • enero 30, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoPalabra e Imágen
  • 787

[Palabra e imagen] Ivanilda Santos, la lucha contra REDD+ en Acre, Brasil

Ivanilda Santos integrante del Concejo Indigenista Misionero (CIMI) de Brasil; es coordinadora de la región Cruzeiro do Sul. El CIMI forma parte del C... Sigue leyendo

  • diciembre 14, 2018
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoPalabra e Imágen
  • 108

[Palabra e imagen] Clotilde Mayorga del pueblo Bribri

Clotilde Mayorga, es una indígena partera del pueblo Bribri enclavado en el bosque subtropical húmedo de Centroamérica, mejor conocido en Costa Rica c... Sigue leyendo

  • diciembre 13, 2018
  • Redacción
  • Publicado en Cambio climáticoDestacadoPalabra e Imágen
  • 307
Video

Carolina Portaluppi: Preocupaciones sobre las relaciones entre la universidad y la sociedad civil

Publicado 11 de agosto del 2014 La Universidad Andina Simón Bolívar fue sede del seminario “Políticas de Educación Superior y Sociedades del Conicimie... Sigue leyendo

  • septiembre 6, 2018
  • alexn
  • Publicado en Palabra e Imágen
  • 78
Video

[Palabra e imagen] Horacio Machado: La Minería destruye territorialidades

Durante su visita al Ecuador, Horacio Machado, experto en temas mineros y catedrático de la Universidad de Catamarca en Argentina visitó algunas zonas... Sigue leyendo

  • septiembre 6, 2018
  • alexn
  • Publicado en NoticiasPalabra e Imágen
  • 105
Video

Mássimo Di Marchi: «Yasuní, ¿26 metros de desbroce para una carretera de 4,30 metros?»

Entrevista publicada el 24 de junio 2014 El investigador y geógrafo italiano, Mássimo Di Marchi, presentó junio del 2014 el resultado de una investiga... Sigue leyendo

  • septiembre 6, 2018
  • alexn
  • Publicado en Palabra e Imágen
  • 61
Video

Eduardo D´elia y Felipe Harman: Crítica a la «tecnología de punta» para el Yasuní

Eduardo D´elia (Argentina) y Felipe Harman (Colombia) estuvieron de paso por el Ecuador y visitaron los campos que opera actualmente la empresa Estata... Sigue leyendo

  • septiembre 6, 2018
  • alexn
  • Publicado en Palabra e Imágen
  • 78
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai