• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasSob. Alimentaria

Sob. Alimentaria

Día Mundial de la Alimentación

Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Soberanía Alimentaria, una celebración promovida por organizaciones social... Sigue leyendo

  • octubre 16, 2021
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 87

Semillas y colores por la soberanía alimentaria

Fotografías y texto: Ivan Castaneira / @i_chido El dómingo 8 de agosto se llevó a cabo el Muyu Raymi, «Fiesta de la Semilla». Decenas de personas lleg... Sigue leyendo

  • agosto 11, 2021
  • Ivan Castaneira
  • Publicado en DestacadoFotoreportajesNoticiasPueblos indígenasSob. Alimentaria
  • 140

La minería en la capital de la panela es peligrosa e ilegal

Un homenaje a Pacto por sus 250 días de resistencia Por Cecilia Borja, Karla Gachet y Cristina Bugatti / Agencia Tegantai Pacto es una parroquia del c... Sigue leyendo

  • julio 25, 2021
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticiasSob. Alimentaria
  • 523

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en resistencia contra la Palma

El pasado 19 de marzo del 2021, en la comunidad de San Javier de Cachaví se llevó a cabo la visita oficial de la Defensoría del Pueblo de la provincia... Sigue leyendo

  • marzo 22, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 88

INFORME: De Quienes Nos Alimentan.

Surge una preocupación por los impactos del COVID-19 en las agriculturas familiares campesinas. Sus relatos sostienen que no han recibido la ayuda hum... Sigue leyendo

  • junio 5, 2020
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 86

No somos un basurero. Somos campesinos y agricultores.

Si preguntas en Riobamba por un lugar llamado Cubijíes, lo que la gente sabe, si es que sabe, es que es el basurero de la ciudad. Ese es el destino qu... Sigue leyendo

  • noviembre 11, 2019
  • Ivan Castaneira
  • Publicado en Ciudades sosteniblesDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPortadaSob. Alimentaria
  • 299

La Dulce Medicina de la Agroecología para el Amargo Monocultivo Fumigado

Por: Fabián Pacheco Rodríguez y Mauricio Alvarez Mora (Costa Rica)   La historia se repite gracias a la terca visión del monocultivo fumigado. En dife... Sigue leyendo

  • agosto 22, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 259

Los afectados por la Palma Aceitera llegan a la Asamblea Nacional

La Red Ecuatoriana de Alternativas a la Palma Aceitera fue escuchada por primera vez en la Asamblea Nacional de Ecuador.  Comparte en TwitterFace... Sigue leyendo

  • agosto 8, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasPortadaSob. Alimentaria
  • 380

Kurikancha: “La plaza de la vida” cumple un año

(Ibarra) la feria Kurikancha cumple su primer año de ofrecer a la ciudadanía ibarreña productos agroecológicos de calidad. En el Barrio El Ejido de Ib... Sigue leyendo

  • marzo 29, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoEspecialesNoticiasSob. Alimentaria
  • 279

Se viene el sexto ENCONTRONAZO CAMPESINO

Foto: Isabel Salcedo-Al Grano (Quevedo) Sabor, alimentos sanos y tradición, son los ingredientes con los que se cocina la sexta edición del Encontrona... Sigue leyendo

  • marzo 28, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 189
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🔴 #RuedaDePrensa de las comunidades afectadas por los Bloques 50 y 51, para dar a conocer la lucha que están lleva… https://t.co/Ud7KMqmXmy
    May 18, 2022
  • Tegantai
    #Ahora 🚨 Abacaleros y abacaleras exigen a la .@CorteConstEcu una audiencia y visita un situ, denuncian vulneracione… https://t.co/arwmtfQjDa
    May 11, 2022
  • Tegantai
    Foro 🗣️ Conozca cuál es la deuda social y ecológica de #China con los países andinos como #Colombia y #Ecuador. Nue… https://t.co/xEDl9XF9tF
    May 10, 2022
  • Tegantai
    #QuitoSinMinería Representantes de varios colectivos, organizaciones y ciudadanos/as reciben la capacitación del .… https://t.co/NdiHxdzECo
    May 10, 2022
  • Tegantai
    Con la minería ilegal cada vez se destruye más nuestro ecosistema. Defendamos nuestro territorio 💪🏼 Video realizad… https://t.co/UO5p3ZBlt2
    May 6, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai