• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasBosques y plantaciones

Bosques y plantaciones

El ave emblemática de Quito está en peligro de extinción

El Zamarrito Pechinegro, ave declarada como emblema de Quito en junio de 2005, está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat. Los... Sigue leyendo

  • abril 17, 2023
  • Redacción
  • Publicado en BlogBosques y plantacionesDestacadoMineríaNoticias
  • 498

Caso Furukawa: Juez Constitucional ordenó medidas de reparación

El 19 de abril de 2021 El juez constitucional, Carlos David Vera Cedeño, notificó en esta fecha la sentencia escrita, después de que el 15 de enero de... Sigue leyendo

  • abril 21, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticias
  • 235

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en resistencia contra la Palma

El pasado 19 de marzo del 2021, en la comunidad de San Javier de Cachaví se llevó a cabo la visita oficial de la Defensoría del Pueblo de la provincia... Sigue leyendo

  • marzo 22, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 161

Comisión de Soberanía Alimentaria de la AN recibirá a la comunidad de San Javier

El día de hoy, la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, recibirá en sesión virtual al Presidente de la Comuna de Barranquilla de ... Sigue leyendo

  • noviembre 18, 2020
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoNoticias
  • 207

Crear jurisprudencia para proteger los bosques

El día de hoy, 19 de octubre, se llevó a cabo la Audiencia Pública del Caso No.1149-19-JP/20 Bosque Protector “Los Cedros”. La audiencia se llevó de m... Sigue leyendo

  • octubre 19, 2020
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticias
  • 504

Bosque Protector Los Cedros crea precedente en la justicia ambiental

Por Monserratte Salomé. Observatorio Minero Ambiental del Norte del Ecuador OSMANE La Corte Constitucional de Ecuador a través de la Sala de Selección... Sigue leyendo

  • mayo 22, 2020
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoNoticias
  • 915

Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre personas de ascendencia africana visitó el Ecuador

El Grupo de Trabajo de expertos sobre las personas de ascendencia africana de las Naciones Unidas realizó una visita de investigación al Ecuador del 1... Sigue leyendo

  • diciembre 26, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos HumanosNoticias
  • 204

Destrucción en el Páramo de Chalpatán

Ciudadanos y colectivos de Tulcan denuncian que se han destruido cerca de 200 hectáreas de páramo pertenecientes a la Hacienda Chalpatán. La Hacienda ... Sigue leyendo

  • noviembre 26, 2019
  • Redacción
  • Publicado en AguaBosques y plantacionesDerechos NaturalezaDestacadoNoticias
  • 1.5k

La Dulce Medicina de la Agroecología para el Amargo Monocultivo Fumigado

Por: Fabián Pacheco Rodríguez y Mauricio Alvarez Mora (Costa Rica)   La historia se repite gracias a la terca visión del monocultivo fumigado. En dife... Sigue leyendo

  • agosto 22, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 316

[Video] La lucha por el Bosque Protector Los Cedros continúa

La lucha por que se proteja el Bosque Protector Lso Cedros, es un motivo gigante para defensores y defensoras de la Naturaleza en este hermoso Bosque ... Sigue leyendo

  • febrero 8, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoNoticias
  • 287
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai