• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaBlog

Blog

TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Acción Ecológica, el IEETM y la red Jubileo Sur Américas presentan los informes sobre Efectos de los Tratados de Libre Comercio en tres países de la r... Sigue leyendo

  • diciembre 22, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogNoticiasTLC
  • 80

Encuentro de territorios en lucha Mujeres y jóvenes de las comunidades kichwa de Cotacachi hacia Intag

El mes pasado, la Escuela de Soberanía Alimentaria cerró sus actividades de formación con un intercambio a la zona de Intag para conocer la lucha de e... Sigue leyendo

  • diciembre 14, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogCon Voz PropiaDefensorasDerechos NaturalezaNoticiasSob. Alimentaria
  • 57

Devastadora inversión. Los Tratados Bilaterales de Inversión en el Ecuador

Publicación del IEETM, Acción Ecológica y la Red Ecuador Decide Mejor sin TLC Analiza 17 demandas de empresas transnacionales contra el Estado ecuator... Sigue leyendo

  • diciembre 6, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasTLC
  • 94

ACCIÓN ECOLÓGICA PRESENTA AMICUS CURIAE POR LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE LA CONSULTA POPULAR

La organización Acción Ecológica presentó, el 03 de octubre de 2022, dos “amici curiae” ante la Corte Constitucional en el Caso No. 4-22-RC con el obj... Sigue leyendo

  • octubre 4, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaBlogCambio climáticoDerechos NaturalezaDestacadoEspecialesNoticias
  • 254

COLOMBIA EN EL LIBRE COMERCIO

¿Una tragedia que empieza a cambiar? La adhesión de Colombia al neoliberalismo hizo de este país el quinto de la región con más tratados de libre come... Sigue leyendo

  • septiembre 29, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasTLC
  • 81

Saramanta Warmikuna exige resultados de la mesa de diálogo sobre extractivismo

Por Cecilia Borja Las mujeres hijas del maíz, Saramanta Warmikuna, el lunes 05 de septiembre del presente, realizaron una rueda de prensa y una vigili... Sigue leyendo

  • septiembre 6, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDefensorasDerechos NaturalezaDestacadoMineríaNoticiasPetroleo
  • 134

La resistencia de Pacto por el agua, los bosques y la vida

Por Cecilia Borja La parroquia rural de Pacto está ubicada al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito, tiene una superficie de 346,14 km² y u... Sigue leyendo

  • agosto 26, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoMinería
  • 505

LAS TRANSICIONES EN EL CAPITALISMO VERDE: más control de los pueblos y los territorios

Sectores oficiales y corporativos del norte global anuncian su transición energética con el uso masivo de energías llamadas renovables. Sin embargo, e... Sigue leyendo

  • agosto 23, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogCambio climáticocorporativosDerechos NaturalezaDestacado
  • 38

Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria

El taller “Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria y el derecho a la comunicación” se realizó el pasado jueves 18 de agosto en Cotacach... Sigue leyendo

  • agosto 20, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogComunicaciónDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 111

Muyu Raymi 2022 en Cotacachi

Texto: Ana María De Veintimilla / Fotos: Cecilia Borja «Tengo 25 variedades de fréjol, todo esto que ve aquí cultivo en donde vivo. Me dedico a la agr... Sigue leyendo

  • agosto 15, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoSob. Alimentaria
  • 190
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai