• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaEspeciales

Especiales

Técnicas escénicas para fortalecer la comunicación comunitaria.

Autora: Ana María Donoso El 2 de diciembre se llevó a cabo, en la organización Comité Central de Mujeres de la UNORCAC, Cotacachi, con el apoyo del In... Sigue leyendo

  • diciembre 4, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en Con Voz PropiaNoticiasPortadaSob. AlimentariaTejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
  • 60

ACCIÓN ECOLÓGICA PRESENTA AMICUS CURIAE POR LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE LA CONSULTA POPULAR

La organización Acción Ecológica presentó, el 03 de octubre de 2022, dos “amici curiae” ante la Corte Constitucional en el Caso No. 4-22-RC con el obj... Sigue leyendo

  • octubre 4, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaBlogCambio climáticoDerechos NaturalezaDestacadoEspecialesNoticias
  • 254

Humedal Las Garzas en peligro por el drenaje de sus aguas

Por Cecilia Borja El Humedal Las Garzas está ubicado en el cantón Palenque, provincia de Los Ríos y es parte de una compleja red hídrica y áreas de in... Sigue leyendo

  • julio 21, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaBlogCambio climáticoDerechos NaturalezaDestacadoEspecialesSob. Alimentaria
  • 439

Femicidio en mujeres indígenas

Investigación y texto: Cecilia Borja / Reportería: Alexandra León / Edición: Dunio Chiriap El femicidio en Ecuador ¿Qué revelan las cifras? La Convenc... Sigue leyendo

  • mayo 4, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDerechos HumanosDestacadoPueblos indígenasReportajes
  • 465

Devuelvan el agua al río

La lucha de las comunidades de la cuenca del río Dulcepamba, ubicadas en el cantón Chillanes, provincia de Bolívar. Por Cecilia Borja La cuenca del rí... Sigue leyendo

  • septiembre 20, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AguaDestacadoEspecialesReportajes
  • 444

Un año del derrame de petróleo en imágenes

Hoy, hace un año, un derrame de 15,800 de barriles de crudo y combustibles contaminaron los ríos Coca y Napo, sus fuentes de agua y alimento. Les cont... Sigue leyendo

  • abril 8, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AguaAmazoníaDestacadoEspecialesFotoreportajesNoticiasPetroleoPueblos indígenas
  • 238

Los sueños de las mujeres Yuqui

Por: Lise Josefsen Hermann, Foto: Sara Aliaga Ticona «Cuando llora el cielo, los Yuqui lloran con él. Cuando cae el agua de la tormenta es que se pone... Sigue leyendo

  • abril 2, 2021
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoEspecialesPueblos indígenas
  • 188

Plantón en rechazo a la firma del Acuerdo Fase 1 para un Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y EEUU

El día de hoy el Gobierno ecuatoriano firmó un Acuerdo Fase 1 para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, sin ningún diálogo previo ni... Sigue leyendo

  • diciembre 8, 2020
  • Redacción
  • Publicado en Derechos HumanosDestacadoEspecialesNoticias
  • 213

Derrame De Crudo Permanente En Vía Auca, Orellana

por Diocles Zambrano En la comunidad El Cristal, parroquia Dayuma, cantón Francisco de Orellana, en la provincia de Orellana, existe desde hace muchos... Sigue leyendo

  • octubre 15, 2020
  • Redacción
  • Publicado en Especiales
  • 358

Capítulo 5: Propuestas alternativas frente al extractivismo

Este capítulo narra la resistencia. Las formas de organizarse de las comunidades frente al extractivismo, desde la propuesta de la agroecología y las ... Sigue leyendo

  • marzo 31, 2020
  • Redacción
  • Publicado en La Herida Abierta - Serie Radial
  • 46
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai