• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticiasDerechos Humanos

Derechos Humanos

Femicidio en mujeres indígenas

Investigación y texto: Cecilia Borja / Reportería: Alexandra León / Edición: Dunio Chiriap El femicidio en Ecuador ¿Qué revelan las cifras? La Convenc... Sigue leyendo

  • mayo 4, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDerechos HumanosDestacadoPueblos indígenasReportajes
  • 465

Nación Sapara presenta Acción de Protección

El 31 de agosto, en la ciudad de Puyo alrededor de 350 personas de diferentes nacionalidades, entre ellos kichwa, waorani, achuar, shuar, saraguros y ... Sigue leyendo

  • septiembre 1, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDerechos HumanosDestacadoNoticias
  • 62

Rap Deudas Eternas

«La Deuda Financiera ilegítima desangra, quita el espíritu de nuestros cuerpos y nuestra madre tierra. Exigimos reparación de las deudas con los puebl... Sigue leyendo

  • julio 25, 2021
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en Derechos HumanosNoticias
  • 36

Comienza la semana por el Tratado Vinculante sobre Derechos Humanos y Empresas

El lunes 5 de julio, organizaciones miembros de la Alianza por el Tratado, La Red Global por el Desmantelamiento del Poder Corporativo, las Feministas... Sigue leyendo

  • julio 5, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Derechos HumanosDestacadoNoticias
  • 191

Encuentros Feminismos territoriales y ecologismos diversos en el Abya Yala

Durante el segundo semestre del 2020, la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, Jubileo Sur Américas y el Insti... Sigue leyendo

  • junio 25, 2021
  • Redacción
  • Publicado en DefensorasDerechos HumanosDerechos NaturalezaEcofeministasNoticias
  • 325

El Estado Ecuatoriano alienta la fragmentación de la nacionalidad Sapara

El 25 de mayo, representantes y dirigentes de la Nacionalidad Sapara del Ecuador realizaron una rueda de prensa a las afueras del Ministerio de Agricu... Sigue leyendo

  • mayo 25, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPueblos indígenas
  • 210

Declaración de la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática frente a la Semana Regional del Clima

Las Naciones Unidas, el Banco Mundial, BID, CAF, y otras entidades, han iniciado en el mes de marzo la realización de las Semanas del Clima regionales... Sigue leyendo

  • mayo 7, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Derechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticias
  • 147

Caso Furukawa: Juez Constitucional ordenó medidas de reparación

El 19 de abril de 2021 El juez constitucional, Carlos David Vera Cedeño, notificó en esta fecha la sentencia escrita, después de que el 15 de enero de... Sigue leyendo

  • abril 21, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticias
  • 184

Justicia en Ecuador falla en contra de las comunidades Waorani

Cuatro meses después de una histórica demanda contra la empresa petrolera china PetroOriental por su contribución al cambio climático en Ecuador, una ... Sigue leyendo

  • abril 20, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaCambio climáticoDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleoPueblos indígenas
  • 144

Defensoría del Pueblo visita las comunidades en resistencia contra la Palma

El pasado 19 de marzo del 2021, en la comunidad de San Javier de Cachaví se llevó a cabo la visita oficial de la Defensoría del Pueblo de la provincia... Sigue leyendo

  • marzo 22, 2021
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDerechos HumanosDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 132
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai