• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaEspecialesReportajes

Reportajes

Femicidio en mujeres indígenas

Investigación y texto: Cecilia Borja / Reportería: Alexandra León / Edición: Dunio Chiriap El femicidio en Ecuador ¿Qué revelan las cifras? La Convenc... Sigue leyendo

  • mayo 4, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDerechos HumanosDestacadoPueblos indígenasReportajes
  • 232

Devuelvan el agua al río

La lucha de las comunidades de la cuenca del río Dulcepamba, ubicadas en el cantón Chillanes, provincia de Bolívar. Por Cecilia Borja La cuenca del rí... Sigue leyendo

  • septiembre 20, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AguaDestacadoEspecialesReportajes
  • 406

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    Hoy #11agosto segundo foro de los #DiálogosEcologistas: Tiempo de Transiciones. Más información 👇🏻 https://t.co/FJZx7V0DD4
    August 11, 2022
  • Tegantai
    RT @wambraEc: FEMINISMOS| Mujeres indígenas y campesinas de la Costa, Sierra y Amazonía ecuatoriana se juntan frente al extractivismo miner…
    August 10, 2022
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: #DiálogosEcologistas Tiempo de Transiciones 🗓️ Jueves, #11Agosto ⏰ 3 a 5 pm 🇪🇨 Fb Live 🔴 IEETM ➡️ https://t.co/Npruh7TCT…
    August 8, 2022
  • Tegantai
    RT @AcEcologica: #AEOpina A principios del 2021 la Corporación Financiera Internacional (IFC), la rama prestamista para el sector privado d…
    August 2, 2022
  • Tegantai
    Compartimos el especial periodístico de @FestivalZarelia, realizado por 8 periodistas feministas de la región, en d… https://t.co/iGKWzOAENk
    August 1, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai