• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaReporteros populares

Reporteros populares

[Denuncia] Derrame en Estación Atacapi. PetroAmazonas

Fotos y texto  Jenny España Informe De Inspeccion Estación Atacapi. Estacion Atacapi Parroquia Dureno El pasado 23 de agosto, moradores de La Parroqui... Sigue leyendo

  • septiembre 4, 2018
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoPetroleoReporteros populares
  • 321

[Talleres] Kimsakocha Radio avanza

La segunda semana de abril, justo el 14 y 15, se realizó el I Taller de Comunicación Comuniataria para radialistas en apoyo al llamado de la Federació... Sigue leyendo

  • mayo 10, 2018
  • Redacción
  • Publicado en NoticiasReporteros populares
  • 155

[Comunicado] #LosQueremosDeVuelta Repudio total del gremio periodístico

Compartimos el comunicado integro, que se redactó con el aval de quienes firman. Periodistas, comunicadores, fotógrafxs, camarógrafxs y comunicadores ... Sigue leyendo

  • marzo 27, 2018
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasReporteros populares
  • 80

[Mirada] Hidrotambo vuelve a provocar inundaciones en San Pablo de Amalí

La situación de la población de San Pedro de Amalí vuelve agravarse este fin de semana. La empresa hidroelèctrica Hidrotambo abré sus caudal y rompe e... Sigue leyendo

  • febrero 26, 2018
  • Redacción
  • Publicado en AguaDestacadoNoticiasReporteros populares
  • 337

[En vivo] Foro el día después de la Consuita

    Siete fueron las preguntas que se votaron en la consulta popular el pasado 4 de febrero en Ecuador. Ante un expectante panorama político... Sigue leyendo

  • febrero 19, 2018
  • Redacción
  • Publicado en NoticiasReporteros populares
  • 215

[Defensoras] Sufre amenaza de muerte Patricia Gualinga

“En Ecuador siguen violando los derechos humanos en diferentes niveles, sobre todo cuando hay pueblos que defienden la Naturaleza y su territori... Sigue leyendo

  • enero 7, 2018
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoReporteros populares
  • 969

[Mirada] Ciudad de Quito, entre la basura y el olvido.

Escrito por Braulio Gutiérrez* El año está por acabarse, al menos eso dice el calendario, las calles aún denotan, por donde andes, una ciudad revestid... Sigue leyendo

  • diciembre 29, 2017
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasReporteros populares
  • 341

[Video] Cartografiar mi cuerpo-territorio-tierra

Comparte en TwitterFacebook0Whatsapp Sigue leyendo

  • diciembre 1, 2017
  • Redacción
  • Publicado en EcofeministasReporteros populares
  • 219

[Boletín] LA NACIONALIDAD ANCESTRAL SIEKOPAI (SECOYA) DEL ECUADOR RECLAMA AL MINISTERIO DEL AMBIENTE LA DEVOLUCIÓN DE SU TERRITORIO ANCESTRAL

  (Quito). El MIÉRCOLES 29 de noviembre, a las 9H30, una delegación de 120 miembros de la Nacionalidad Ancestral Amazónica Siekopai (Secoya), con... Sigue leyendo

  • noviembre 28, 2017
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasReporteros populares
  • 509

[Fotoreportaje] La vida en el centro por Lisset Coba

Lisset Coba es actualmente responsable de la Maestría de Género en la FLACSO-Ecuador, es feminista e integrante de la revista Flor del Guanto  Co... Sigue leyendo

  • junio 25, 2017
  • Redacción
  • Publicado en EcofeministasReporteros populares
  • 264
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai