[GALERÍA] Graduación del Curso Avanzado “El rol de los Gobiernos Comunitarios Indígenas para la garantía de derechos colectivos y de la naturaleza”

El sábado 7 de octubre tuvo lugar la ceremonia de graduación del Curso Avanzado “El rol de los Gobiernos Comunitarios Indígenas para la garantía de derechos colectivos y de la naturaleza”, en el que 105 cabildos indígenas de todas la provincias del Callejón Interandino del Ecuador recibieron sus certificados de aprobación. Esta fue una colaboración […]
Derrame de petróleo en Balao Esmeraldas

Denuncia Publica Derrame de petróleo ocurrido el 19 de julio aproximadamente a las 4 de la mañana, se origina en los tanques de almacenamiento del terminal de Balao, operado por la empresa Petroecuador, se estima que se derramaron 3000 barriles de petróleo. Desde Balao, donde están los tanques de almacenamiento hasta la playa de Las […]
TLC en América Latina recrudecen el despojo y la explotación

Acción Ecológica, el IEETM y la red Jubileo Sur Américas presentan los informes sobre Efectos de los Tratados de Libre Comercio en tres países de la región México, Colombia, Chile, y la región de Centroamérica. Una lectura recomendada que nos acerca a las graves implicaciones de estos instrumentos del poder corporativo en la vida de […]
La fuerza campesina para hacer frente a los tratados de libre comercio
El 2 de septiembre se realizó el último módulo de la Escuela de Soberanía Alimentaria convocado por el Comité de Mujeres de la Unorcac en Cotacachi. Este módulo consistió en un taller sobre los riesgos de los tratados de libre comercio en los territorios, para el tejido comunitario y las economías campesinas. Se reflexionó en […]
Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria
El taller “Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria y el derecho a la comunicación” se realizó el pasado jueves 18 de agosto en Cotacachi, con la participación de las mujeres, los y las jóvenes del Comité de Mujeres de la Unorcac. Este taller forma parte de la Escuela de Soberanía Alimentaria que lleva adelante el […]
Entre promesas de Lasso y sus aliados mineros. Sobre una Sentencia en contra de la biodiversidad y los pueblos de Intag.
El 11 de febrero 2022, el Juez Oscar Coba negó una Acción de Protección presentada por varias organizaciones defensoras de derechos humanos, de la naturaleza y por comunidades de Intag, porque el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas no realizaron la consulta ambiental que ordena la Constitución de Ecuador en su […]
Presentan acción legal contra carretera en el Yasuní

El 23 de septiembre en los exteriores del Complejo Judicial Norte, representantes de las organizaciones que forman parte de la Alianza por los derechos humanos y de la naturaleza presentaron una demanda de medidas cautelares contra el Estado ecuatoriano por la inminente vulneración de los derechos de los pueblos en aislamiento y de la naturaleza, […]
Rap Deudas Eternas
«La Deuda Financiera ilegítima desangra, quita el espíritu de nuestros cuerpos y nuestra madre tierra. Exigimos reparación de las deudas con los pueblos, las nacionalidades, las mujeres y la naturaleza.»
Juez rechaza la acción de protección tras derrame de crudo

El juez Jaime Oña de la Unidad Judicial Multicompetentedel Cantón Francisco de Orellana en Ecuador, negó la demanda constitucional presentada por comunidades Kichwas y organizaciones de derechos humanos contra el Estado ecuatoriano y las compañías petroleras responsables del derrame de crudo ocurrido el pasado 7 de abril, considerado uno de los peores en los últimos […]
[Pablo Fajardo] Entre la rabia y la esperanza ¿Quién es el culpable?

Pablo Fajardo Mendoza es abogado de la Unión de Afectados por Texaco. Es el abogado que lleva el caso contra Chervron antes Texaco, por los cientos de activos ambientales que dejó en la Amazonía ecuatoriana, hace más de medio siglo que llegó por primera vez a Ecuador. Tras el fallo de la Corte Suprema de […]