• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
Casa Etiqueta: Yasuni

Yasuni

DECLARACIÓN DE LA MISIÓN INTERNACIONAL POR EL YASUNÍ

El 20 de agosto, casi el 60% de la ciudadanía ecuatoriana dijo un sí rotundo en una consulta popular nacional para mantener el petróleo en el subsuelo... Sigue leyendo

  • agosto 22, 2023
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaBlogDestacadoNoticiasPetroleo
  • 436

Rueda de prensa: Corte Constitucional sentencia en contra de la explotación petrolera en la Zona Intangible del Yasuní

Acción Ecológica, Yasunidos, Colectiva de Antropólogas y la Alianza de Derechos Humanos realizaron una rueda de prensa en torno a la declaración de in... Sigue leyendo

  • febrero 7, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoNoticiasPetroleoPueblos indígenas
  • 188

Presentan acción legal contra carretera en el Yasuní

El 23 de septiembre en los exteriores del Complejo Judicial Norte, representantes de las organizaciones que forman parte de la Alianza por los derecho... Sigue leyendo

  • septiembre 23, 2021
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPetroleoPueblos indígenas
  • 80

El petróleo del Yasuní “cuesta” menos de un dólar, y no es la culpa del COVID-19

Serie Coronavirus #19 El Yasuní es símbolo del valor de la vida por sobre el petróleo. Pero el alto precio del petróleo fue la justificación para sacr... Sigue leyendo

  • abril 22, 2020
  • Redacción
  • Publicado en Blog
  • 829

[Memoria] Camino a Yasunizar la tierra

En celebración de los diez años de reconocimiento de los derechos de la naturaleza en el Ecuador, el martes 28 de agosto se llevó a cabo en la Univers... Sigue leyendo

  • agosto 30, 2018
  • Redacción
  • Publicado en Cambio climáticoDerechos NaturalezaDestacado
  • 250

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Please check setting Twitter API in Theme Options -> Advanced? (Detailed info: Could not authenticate you.)

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai