INFORME DE VERIFICACIÓN DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN LA ESTACIÓN YULEBRA. PROVINCIA DE ORELLANA

Los derrames de petróleo continúan siendo una constante amenaza para los derechos humanos y de la naturaleza, y para los más elementales derechos de las comunidades familias y personas que viven alrededor de las instalaciones petroleras.

El miércoles 16 de abril de 2025, cerca de las 18:00, ocurrió un derrame de hidrocarburos en la tubería de la estación Yulebra 1, ubicada al frente de la plataforma Yulebra 4, del campo Yulebra, operado por la empresa estatal Petroecuador. Este hecho ocurrió en la finca del señor Brayan Cueva de la Comunidad Centinela de la Patria, perteneciente a la parroquia Taracoa, cantón Francisco de Orellana.

Este derrame afectó a un estero sin nombre que desemboca al río Samona, el mismo que a pocos kilómetros desemboca en el rio Napo, fuente de agua para consumo humano, tareas agrícolas, animales domésticos y en general para la población de las comunidades indígenas y campesinas que se asientan en sus riberas.  Esta contaminación también afectó a las diferentes especies silvestres tanto del bosque como acuáticos; y, a la comuna kichwa San Carlos, porque el estero afectado recorre por toda la comuna.

Al día siguiente, el 17 de abril se realizó una inspección en el lugar del derrame que coincidió con la inspección de los relacionadores comunitarios de Petroecuador encabezados por el Ing. Edgar Gudiño, quien manifestó que “no es culpa de la empresa petrolera operadora, porque un vehículo plataforma al dar retro tropezó con una válvula del oleoducto y la rompió”.

DESCARGAR INFORME DE INSPECCIÓN ELABORADO POR DIOCLES ZAMBRANO, PERITO COMUNITARIO Y ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS Y DE LA NATURALEZA: