• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaAutor: Redacción
Redacción

Deuda social y ecológica de China con los países andinos

La deuda social y ecológica de China con los países andinos (Colombia, Venezuela, Ecuador) debe entenderse desde una lectura integral, desde la geopol... Sigue leyendo

  • mayo 10, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoMineríaNoticiasPetroleo
  • 52

El Estado reconoce que las actividades de Melinachango son ilegales

Hoy, 05 de mayo de 2022, se realizó la Audiencia de Apelación de la Acción de Protección No. 17322202100261 por el Caso Pacto, en la Sala Especializad... Sigue leyendo

  • mayo 6, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoMineríaNoticias
  • 15

Un paso más cerca de la Consulta Popular por #QuitoSinMinería

El 3 de mayo de 2022, el Consejo Nacional Electoral entregó a miembros del colectivo #QuitoSinMinería los formularios necesarios para que comience la ... Sigue leyendo

  • mayo 5, 2022
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticias
  • 16

Femicidio en mujeres indígenas

Investigación y texto: Cecilia Borja / Reportería: Alexandra León / Edición: Dunio Chiriap El femicidio en Ecuador ¿Qué revelan las cifras? La Convenc... Sigue leyendo

  • mayo 4, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDerechos HumanosDestacadoPueblos indígenasReportajes
  • 177

Cerca de 500 efectivos militares arriban a Buenos Aires Imbabura

La mañana del 18 de abril del 2022, Buenos Aires, población de las montañas norteñas de la provincia de Imbabura, declarado geoparque por la UNESCO, d... Sigue leyendo

  • abril 19, 2022
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticias
  • 17

En la Comuna Valdivia realizaron un homenaje por las amnistías

El sábado 09 de abril de 2022, en la Comuna Valdivia, provincia de Santa Elena, se realizó una Asamblea solemne y popular en reconocimiento a los asam... Sigue leyendo

  • abril 10, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoNoticias
  • 120

Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios

Entre octubre de 2020 y diciembre de 2021, atravesados de los momentos más duros de la pandemia, se realizaron encuentros, diálogos y ferias que aunar... Sigue leyendo

  • marzo 29, 2022
  • Redacción
  • Publicado en Territorios, resistencias y sus defensores
  • 30

Exigen que se eliminen los mecheros en Orellana y Sucumbíos

El 24 de marzo de 2022, organizaciones sociales realizan un plantón en el Ministerio de Recursos Naturales No renovables en la ciudad de Quito, para e... Sigue leyendo

  • marzo 25, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaBlogDestacadoNoticiasPetroleo
  • 44

Unos 400 militares y policías invaden Molleturo

Moradores del sector denuncian que el Ministerio de Obras Públicas quiere bloquear la vía Cuenca –  Molleturo – El Empalme en el km 49, a lo cual... Sigue leyendo

  • marzo 16, 2022
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticias
  • 118

La minería ilegal está ‘matando’ a dos ríos de la provincia de Napo

Por Ana Cristina Alvarado / @ana1alvaradoFotografías: Ivan Castaneira / @i_chido Solo entre octubre de 2021 y enero de 2022, la minería ilegal se ha a... Sigue leyendo

  • febrero 22, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaAmazoníaDestacadoMineríaNoticias
  • 51
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🔴 #RuedaDePrensa de las comunidades afectadas por los Bloques 50 y 51, para dar a conocer la lucha que están lleva… https://t.co/Ud7KMqmXmy
    May 18, 2022
  • Tegantai
    #Ahora 🚨 Abacaleros y abacaleras exigen a la .@CorteConstEcu una audiencia y visita un situ, denuncian vulneracione… https://t.co/arwmtfQjDa
    May 11, 2022
  • Tegantai
    Foro 🗣️ Conozca cuál es la deuda social y ecológica de #China con los países andinos como #Colombia y #Ecuador. Nue… https://t.co/xEDl9XF9tF
    May 10, 2022
  • Tegantai
    #QuitoSinMinería Representantes de varios colectivos, organizaciones y ciudadanos/as reciben la capacitación del .… https://t.co/NdiHxdzECo
    May 10, 2022
  • Tegantai
    Con la minería ilegal cada vez se destruye más nuestro ecosistema. Defendamos nuestro territorio 💪🏼 Video realizad… https://t.co/UO5p3ZBlt2
    May 6, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai