[Sonares] 23. CENSAT Agua viva, Paula Álvarez
Paula Álvarez, politologo, ecologista e investigadora sobre estudiso de caso sobre acaparamiento de tierras en Colombia y en otros pa{ises de latinoam... Sigue leyendo
Paula Álvarez, politologo, ecologista e investigadora sobre estudiso de caso sobre acaparamiento de tierras en Colombia y en otros pa{ises de latinoam... Sigue leyendo
Salomé Aranda es indígena kwichua, que vive en la parroquia de Sarayaku, justo en la zona donde la empresa petrolera de origen italiano AGIP, busca am... Sigue leyendo
Las mujeres Shuar, Kichwa, Achuar, Siona, Secoya, Cofan, Huaroni, Shiviar, Quijos, Zápara, Anduas de la Amazonía ecuatoriana reun... Sigue leyendo
Milvia Andrea Díaz, es integrante de la organización de Derechos Humanos Justicia y Paz en Colombia La gente sale desplazada en el 97 del Chocó, perpe... Sigue leyendo
Sandra . La problemática que estamos viviendo con la minería en Nankitz wari Zamora Chinchipe, y otras ciudades de la provincia de Morona Santi... Sigue leyendo
Noralba Arroyo Mina es una poeta esmeraldeña que ocn su canto, lírica y narrativa pone a reflexionar los temas centrales que suceden en sus comunidad,... Sigue leyendo
Foto Amazon Watch http://old.agenciaecologista.info/web/audios/2018/12Mar/Mercedes%20samaraen_indigena%20achuar.mp3 Represento a la muje... Sigue leyendo
María Thant es indígena shuar de la comunidad de Taisha, enclavado en la Amazonía de la provinica de Morona Santiago. También ahí las comunidades está... Sigue leyendo
Irene Toketon es indígena del pueblo sápara, dirigente de la nacionalidad. Este pueblo en lo súltimos años ha sido amenazado fuertemente por las petro... Sigue leyendo
Raquel Gutiérrez es es matemática, filósofa y socióloga y activista mexicana. Es profesora de sociología e investigadora del Instituto de Ciencias Soc... Sigue leyendo