• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaEspeciales

Especiales

[Defensorxs] Acción de Incumplimento, caso Medidas Cautelares 2011 en el norte de Esmeraldas

En Esmeraldas, Provincia fronteriza con el Departamento de Nariño en Colombia, ha sido tema de interés y discusión política, ecologistas y ambientales... Sigue leyendo

  • abril 11, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Derechos NaturalezaDestacadoEspecialesNoticias
  • 416

Kurikancha: “La plaza de la vida” cumple un año

(Ibarra) la feria Kurikancha cumple su primer año de ofrecer a la ciudadanía ibarreña productos agroecológicos de calidad. En el Barrio El Ejido de Ib... Sigue leyendo

  • marzo 29, 2019
  • alexn
  • Publicado en DestacadoEspecialesNoticiasSob. Alimentaria
  • 279

[Fotoreportaje] Monitoreo ambiental con mujeres para la defensa del territorio (II/III)

Fotos Anaïs Suire , Cris Cardona y Braulio Gutiérrez   El trabajo realizado en el 1er Curso de Monitoreo Comunitario con mujeres por la defensa d... Sigue leyendo

  • marzo 13, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DefensorasDestacadoEspecialesMinería
  • 220

[Especiales] Pueblos, Comunidades y Naturaleza frente a la Palma aceitera II/II

Esta compilación es un esfuerzo de varias organizaciones que participaron de 8 provincias del Ecuador, y 4 organizaciones internacionales del continen... Sigue leyendo

  • febrero 8, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoEspeciales
  • 251

[Especiales] Monitoreo ambiental con mujeres para la defensa del territorio (I/III)

Fotos Cris Cardona, Anais Suire y Braulio Gutiérrez   La lucha por la defensa del territorio en Ecuador, pasa como en muchas latitudes, por la de... Sigue leyendo

  • enero 22, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DefensorasEspecialesMineríaNoticias
  • 381

[Especiales] Pueblos, Comunidades y Naturaleza frente a la Palma aceitera I/II

Texto y audios Braulio Gutiérrez. Fotos Radio Temblor Internacional   Esta compilación es un esfuerzo de varias organizaciones que participaron d... Sigue leyendo

  • octubre 22, 2018
  • Redacción
  • Publicado en Bosques y plantacionesDestacadoEspeciales
  • 465

[Acción Urgente] Amnistía internacional habla frente agresión a Margoth Escobar

Amnistía Internacional promueve una Acción Urgente ante el incendio de la defensora de los derechos humanos y de la naturaleza, la ecuatoriana Margoth... Sigue leyendo

  • octubre 10, 2018
  • Redacción
  • Publicado en DefensorasDestacadoEspeciales
  • 175

#EcuadorLibreDeTransgénicos exige que el MAE rectifique informe

El día de hoy, el Colectivo #EcuadorLibreDeTransgenicos, entregó una carta al Ministerio de Ambiente- MAE pidiendo que rectifique su informe presentad... Sigue leyendo

  • agosto 3, 2018
  • alexn
  • Publicado en DestacadoEspecialesSob. Alimentaria
  • 148

[Especiales] Mirar el TLC-UE y sus repercusiones

Cobertura realizada por Agencia de Noticias Ecologistas y OCARU Uno de los debates más necesarios en la coyuntura ecuatoriana, el debate sobre los TLC... Sigue leyendo

  • junio 19, 2018
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoEspecialesNoticiasSob. Alimentaria
  • 144

I Concurso de Investigación en Contaminación petrolera y afectaciones en salud colectiva

La Unión de Afectados por las Actividades Petroleras de Texaco (UDAPT),  la Clínica Ambiental y la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador convo... Sigue leyendo

  • junio 12, 2018
  • alexn
  • Publicado en EspecialesPetroleo
  • 114
Older posts
Newer posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🔴 #RuedaDePrensa de las comunidades afectadas por los Bloques 50 y 51, para dar a conocer la lucha que están lleva… https://t.co/Ud7KMqmXmy
    May 18, 2022
  • Tegantai
    #Ahora 🚨 Abacaleros y abacaleras exigen a la .@CorteConstEcu una audiencia y visita un situ, denuncian vulneracione… https://t.co/arwmtfQjDa
    May 11, 2022
  • Tegantai
    Foro 🗣️ Conozca cuál es la deuda social y ecológica de #China con los países andinos como #Colombia y #Ecuador. Nue… https://t.co/xEDl9XF9tF
    May 10, 2022
  • Tegantai
    #QuitoSinMinería Representantes de varios colectivos, organizaciones y ciudadanos/as reciben la capacitación del .… https://t.co/NdiHxdzECo
    May 10, 2022
  • Tegantai
    Con la minería ilegal cada vez se destruye más nuestro ecosistema. Defendamos nuestro territorio 💪🏼 Video realizad… https://t.co/UO5p3ZBlt2
    May 6, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai