
Los sueños de las mujeres Yuqui
Por: Lise Josefsen Hermann, Foto: Sara Aliaga Ticona «Cuando llora el cielo, los Yuqui lloran con él. Cuando cae el agua de la tormenta es
Por: Lise Josefsen Hermann, Foto: Sara Aliaga Ticona «Cuando llora el cielo, los Yuqui lloran con él. Cuando cae el agua de la tormenta es
El día de hoy el Gobierno ecuatoriano firmó un Acuerdo Fase 1 para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, sin ningún diálogo
por Diocles Zambrano En la comunidad El Cristal, parroquia Dayuma, cantón Francisco de Orellana, en la provincia de Orellana, existe desde hace muchos años un
Este capítulo narra la resistencia. Las formas de organizarse de las comunidades frente al extractivismo, desde la propuesta de la agroecología y las alternativas económicas.
El capítulo 4 narra la desesperación de las familias que fueron desalojadas en Tundayme, cantón el Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, para dar paso al
Este capítulo narra la relación de las poblaciones agrícolas e indígenas con el agua: como fuente de alimento, de recreación, parte de sus relaciones comunitarias,
La comunidad de Intag sostiene más de veinte años la lucha en defensa de la biodiversidad del bosque húmedo tropical. En estos años de lucha,
Mujeres shuar con sus niños en brazos, algunas embarazadas, fueron obligadas a salir de sus comunidades, sin nada en sus manos, sin sus objetos personales,
Fotografías: Ivan Castaneira / Agencia Tegantai / @i_chido Más de 1 244 abacaleros y abacaleras de los campos ecuatorianos y sus familias han sido víctimas
Texto: Diego Cazar Baquero / La Barra Espaciadora / @dieguitocazar Fotos: Ivan Castaneira / Agencia Tegantai / @i_chido Un año después de que el llamado