• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticias

Noticias

Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria

El taller “Comunicación comunitaria para la soberanía alimentaria y el derecho a la comunicación” se realizó el pasado jueves 18 de agosto en Cotacach... Sigue leyendo

  • agosto 20, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogComunicaciónDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 111

Muyu Raymi 2022 en Cotacachi

Texto: Ana María De Veintimilla / Fotos: Cecilia Borja «Tengo 25 variedades de fréjol, todo esto que ve aquí cultivo en donde vivo. Me dedico a la agr... Sigue leyendo

  • agosto 15, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoSob. Alimentaria
  • 190

Entre promesas de Lasso y sus aliados mineros. Sobre una Sentencia en contra de la biodiversidad y los pueblos de Intag.

El 11 de febrero 2022, el Juez Oscar Coba negó una Acción de Protección presentada por varias organizaciones defensoras de derechos humanos, de la nat... Sigue leyendo

  • julio 26, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogDestacadoMineríaNoticias
  • 53

Humedal Las Garzas en peligro por el drenaje de sus aguas

Por Cecilia Borja El Humedal Las Garzas está ubicado en el cantón Palenque, provincia de Los Ríos y es parte de una compleja red hídrica y áreas de in... Sigue leyendo

  • julio 21, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaBlogCambio climáticoDerechos NaturalezaDestacadoEspecialesSob. Alimentaria
  • 439

Arranca la Escuela de Soberanía Alimentaria en Cotacachi

Con el “pago” del horno con ofrendas de flores, cáscaras de huevo, hojas de penca, velas, una chakana dibujada con semillas de maíz y fréjol, frutas, ... Sigue leyendo

  • julio 14, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasSob. Alimentaria
  • 66

PDAC: ¿Un nuevo festín minero?

En Toronto, del 13 al 15 de junio de 2022, se realizó la conferencia anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), que es... Sigue leyendo

  • julio 14, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoMineríaNoticias
  • 85

[Fotos] Represión y resistencia en el Paro Nacional

Fotografías: Iván Castaneira. El país vive el décimo día de Paro Nacional declarado por la Confederación de Organizaciones Indígenas del Ecuador ̵... Sigue leyendo

  • junio 22, 2022
  • Cecilia Borja
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasParo Nacional junio 2022
  • 257

Lanzamiento del Glosario de la Justicia Climática

El cambio climático se ha tornado, en años recientes, en un asunto ineludible para actores públicos y privados, nacionales y multinacionales, quienes ... Sigue leyendo

  • junio 16, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogCambio climáticoDestacadoNoticias
  • 108

Foro Virtual «TLC con México, más devastación para el Ecuador»

El 25 de mayo de 2022, se realizó el Foro que analizó las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio – TLC con México. En estos días concluye... Sigue leyendo

  • mayo 30, 2022
  • Redacción
  • Publicado en BlogDestacadoNoticiasTLC
  • 81

La petrolera canadiense Gran Tierra Energy opera en Sucumbíos sin consulta y con mapas alterados

Por Ángela Lascano D. / @AngelaILD El 18 de mayo de 2022, habitantes de las comunidades campesinas que habitan las tierras donde operan los bloques 50... Sigue leyendo

  • mayo 20, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo
  • 242
Older posts
Newer posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai