• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaNoticias

Noticias

Enfrentamientos en el cantón Las Naves a causa de la minería

Hoy, miércoles 16 de febrero de 2022, se produjeron graves enfrentamientos en el cantón Las Naves, provincia de Bolívar; debido a la presencia de la e... Sigue leyendo

  • febrero 16, 2022
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticias
  • 205

Operativo contra la minería en Napo

Las Fuerzas Armadas en conjunto con la Policía Nacional realizaron un operativo contra la minería ilegal la madrugada de este domingo 13 de febrero de... Sigue leyendo

  • febrero 13, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoMineríaNoticias
  • 142

Rueda de prensa: Corte Constitucional sentencia en contra de la explotación petrolera en la Zona Intangible del Yasuní

Acción Ecológica, Yasunidos, Colectiva de Antropólogas y la Alianza de Derechos Humanos realizaron una rueda de prensa en torno a la declaración de in... Sigue leyendo

  • febrero 7, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoNoticiasPetroleoPueblos indígenas
  • 109

La Gasca se pregunta qué pasará cuando llueva otra vez

Los damnificados por el aluvión del pasado lunes 31 de enero recogen los restos de sus pertenencias, lloran a sus muertos y se enfrentan a la incertid... Sigue leyendo

  • febrero 2, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaCambio climáticoCiudades sosteniblesDestacadoNoticias
  • 87

Un nuevo derrame se suma a la cadena de desastres provocados por la erosión del río Coca

Por Diego Cazar Baquero / @dieguitocazar Fotos: Iván Castaneira / i_chido El viernes 28 de enero, el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) —una de las dos... Sigue leyendo

  • enero 31, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo
  • 131

Rueda de prensa sobre el dictamen de Consulta Popular por un QUITO SIN MINERÍA

En noviembre del año 2021, varios ciudadanos y ciudadanas del Distrito Metropolitano de Quito y del Chocó Andino, solicitaron a la Corte Constituciona... Sigue leyendo

  • enero 31, 2022
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticias
  • 41

[Galería] contaminación por derrame de petróleo en Napo

Fotos: Iván Castaneira Ayer, 28 de enero de 2022, se produjo una rotura del oleoducto en el sector Piedra Fina, perteneciente a la provincia de Napo s... Sigue leyendo

  • enero 29, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AmazoníaDestacadoPetroleo
  • 279

Empresa bananera pone en peligro al Humedal Las Garzas

El Humedal «Las Garzas», es una reserva ecológica y sin intervención de unas dos mil hectáreas, está ubicado en el cantón Palenque, provincia de Los R... Sigue leyendo

  • enero 13, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaDerechos NaturalezaDestacadoNoticias
  • 96

El Chocó Andino rechaza la minería y pide consulta popular. ¿Qué está en riesgo?

Por Hugo Constante / @constante_r Redacciones Ecuador Chequea y La Barra Espaciadora “Un entorno de naturaleza exuberante, un mundo envuelto en neblin... Sigue leyendo

  • enero 13, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaDestacadoMineríaNoticias
  • 65

Derrame de petróleo en Comunidad “11 de julio” Shushufindi

Por: Ivonne Macias Guerra El lunes 3 de enero de 2022, en la vía Aguarico 3 margen izquierda, en la precooperativa 11 de Julio, sector Kinlindaña, se ... Sigue leyendo

  • enero 10, 2022
  • Redacción
  • Publicado en AguaAmazoníaDestacadoNoticiasPetroleo
  • 52
Older posts
Newer posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🔴 #RuedaDePrensa de las comunidades afectadas por los Bloques 50 y 51, para dar a conocer la lucha que están lleva… https://t.co/Ud7KMqmXmy
    May 18, 2022
  • Tegantai
    #Ahora 🚨 Abacaleros y abacaleras exigen a la .@CorteConstEcu una audiencia y visita un situ, denuncian vulneracione… https://t.co/arwmtfQjDa
    May 11, 2022
  • Tegantai
    Foro 🗣️ Conozca cuál es la deuda social y ecológica de #China con los países andinos como #Colombia y #Ecuador. Nue… https://t.co/xEDl9XF9tF
    May 10, 2022
  • Tegantai
    #QuitoSinMinería Representantes de varios colectivos, organizaciones y ciudadanos/as reciben la capacitación del .… https://t.co/NdiHxdzECo
    May 10, 2022
  • Tegantai
    Con la minería ilegal cada vez se destruye más nuestro ecosistema. Defendamos nuestro territorio 💪🏼 Video realizad… https://t.co/UO5p3ZBlt2
    May 6, 2022

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai