• Inicio
  • Noticias
    • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto

  • Inicio
  • Noticias
    • Agua
    • Amazonía
    • Animalistas
    • Bosques y plantaciones
    • Cambio climático
    • Ciudades sostenibles
    • Defensoras
    • Ecofeministas
    • Minería
    • Petroleo
    • Pueblos indígenas
    • Sob. Alimentaria
    • Derechos Humanos
    • Derechos Naturaleza
  • Especiales
    • Amazonía Viva
    • Diálogos de resistencias para la defensa y cuidado de la vida en los territorios
    • El pueblo Yuqui y su lucha por sobrevivir
    • Un año del derrame de petróleo en imágenes
    • Furukawa 1 Año Después
    • Fotoreportajes
    • La Herida Abierta – Serie Radial
    • Foro Radial
    • Palabra e Imágen
    • Compartiendo Saberes Y Propuestas Desde El Ecologismo Popular
    • Tejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
    • Micrositios
      • Silvia Federici
      • Lorena Cabnal, Feminismos Comunitarios:
      • La Comunicación Comunitaria es un derecho
      • Semana x la Soberanía Audiovisual
  • Opinión
  • Archivo
  • Contacto
CasaPortada

Portada

Técnicas escénicas para fortalecer la comunicación comunitaria.

Autora: Ana María Donoso El 2 de diciembre se llevó a cabo, en la organización Comité Central de Mujeres de la UNORCAC, Cotacachi, con el apoyo del In... Sigue leyendo

  • diciembre 4, 2022
  • Patricia Tuqueres
  • Publicado en Con Voz PropiaNoticiasPortadaSob. AlimentariaTejiendo Comunicación Tejiendo Resitencias
  • 60

El Fantasma del extractivismo esta presente: Yaku Pérez

“El Fantasma del extractivismo esta presente” fueron las palabras con que el prefecto del Azuay Yaku Pérez comenzó esta mañana una conferencia de pren... Sigue leyendo

  • febrero 13, 2020
  • Redacción
  • Publicado en AguaDestacadoMineríaNoticiasPortada
  • 292

En el 2020 empezaron los derrames de petroleo en Shushufindi

El día 5 de enero del 2020, en la vía Aguarico tres margen izquierdo en la comunidad los Vencedores se produjo un derrame de petróleo por la ruptura d... Sigue leyendo

  • febrero 7, 2020
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasPetroleoPortada
  • 974

Explosión de un mechero en subestación petrolera en la provincia de Orellana, afecta a campesinos

Ubicación El 1 de febrero del 2020, en la Comuna San Vicente, Parroquia El Dorado, Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, en el kilometr... Sigue leyendo

  • febrero 4, 2020
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasPetroleoPortada
  • 584

A 8 días de la gira contra la minería “Chasqui Warmi”

El 12 de enero pasado comenzó en Ecuador la gira antiminera Chasqui Warmi, Mensajeras por un Ecuador Libre de Minería.  conformada por diferentes orga... Sigue leyendo

  • enero 20, 2020
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoMineríaNoticiasPortada
  • 125

No somos un basurero. Somos campesinos y agricultores.

Si preguntas en Riobamba por un lugar llamado Cubijíes, lo que la gente sabe, si es que sabe, es que es el basurero de la ciudad. Ese es el destino qu... Sigue leyendo

  • noviembre 11, 2019
  • Ivan Castaneira
  • Publicado en Ciudades sosteniblesDerechos NaturalezaDestacadoNoticiasPortadaSob. Alimentaria
  • 366

La ONU se reúne con organizaciones de Ecuador

El Comite de Derechos Sociales, Económicos, y Culturales de las Naciones Unidas, en el contexto del examen EPU a Ecuador, durante su sesión 66, mantuv... Sigue leyendo

  • octubre 5, 2019
  • Redacción
  • Publicado en Derechos NaturalezaDestacadoNoticiasPortadaPueblos indígenas
  • 367

Oyansa, el puente entre verano e invierno

Oyansa es un puente, el momento de transición del verano al invierno. Desde hace 25 años Mamá Josefina y la comunidad de Mojandita realizan una ceremo... Sigue leyendo

  • octubre 1, 2019
  • Ivan Castaneira
  • Publicado en DestacadoEspecialesFotoreportajesPortada
  • 283

Relator de Salud de la ONU se reune con afectados de la industria petrolera

​El relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud, Dainius Pūras, se reunió... Sigue leyendo

  • septiembre 20, 2019
  • Redacción
  • Publicado en DestacadoNoticiasPetroleoPortada
  • 112

Más Amicus se unen contra la minería en el Azuay

El día de hoy, el prefecto de la provincia del Azuay, Yaku Pérez, junto a varias organizaciones sociales nacionales e internacionales presentaron un A... Sigue leyendo

  • septiembre 16, 2019
  • Redacción
  • Publicado en AguaDestacadoMineríaNoticiasPortada
  • 163
Older posts

Suscríbete a nuestro boletín

Twitter

  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí El desvío del río y las obras de captación ejecutadas por la empresa Hidrotambo generan riesg… https://t.co/v2O2QAk6HG
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#SOSSanPabloDeAmalí Las obras de captación que ejecutó Hidrotambo S.A., evacúan aguas y escombros sobrantes hacia… https://t.co/KxUMftTEFk
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#IntervenciónUrgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos activar medidas eficaces y urgentes para t… https://t.co/QbL5k5OZBp
    March 17, 2023
  • Tegantai
    #URGENTE Ante el desbordamiento del río #Dulcepamba | Las personas de la comunidad #SOSSanPabloDeAmalí necesitan un… https://t.co/xLT0BLJgLU
    March 17, 2023
  • Tegantai
    🆘#Urgente #SOSSanPabloDeAmalí A la @DEFENSORIAEC le pedimos que promueva y proteja los derechos humanos y de la na… https://t.co/RDkFM6AeKl
    March 17, 2023

Instagram

Compruebe su API en Opciones de tema-> Claves de API y también su nombre de usuario en widgets

 

CONTÁCTANOS

mail: tegantai@ agenciaecologista.info

Dirección: Alejandro de Valdez N 24-33 y, Av. la Gasca, Quito 170129. Ecuador

Teléfono: 321-1103 ext. 16

síguenos en redes

2019 Agencia Tegantai