
PRONACA: La obscura verdad de sus granjas porcinas y avícolas
PRONACA, es la cuarta corporación más grande de Ecuador, con ingresos de más de USD 961 millones en 2021, es una empresa cárnica con más
PRONACA, es la cuarta corporación más grande de Ecuador, con ingresos de más de USD 961 millones en 2021, es una empresa cárnica con más
CONSERVACIÓN ¿PARA QUÉ, PARA QUIÉN Y CONTRA QUIÉN? DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS, Ecuador, 8 de junio, 2023 Pueblos marino-costeros, de pescadores artesanales, campesinos y
La agenda plurinacional busca ser un instrumento de trabajo y fuente de información para las y los defensores de la vida. Contiene las fechas y
El Zamarrito Pechinegro, ave declarada como emblema de Quito en junio de 2005, está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.
Publicación del IEETM, Acción Ecológica y la Red Ecuador Decide Mejor sin TLC Analiza 17 demandas de empresas transnacionales contra el Estado ecuatoriano, a partir
La organización Acción Ecológica presentó, el 03 de octubre de 2022, dos “amici curiae” ante la Corte Constitucional en el Caso No. 4-22-RC con el
¿Una tragedia que empieza a cambiar? La adhesión de Colombia al neoliberalismo hizo de este país el quinto de la región con más tratados de
Por Cecilia Borja Las mujeres hijas del maíz, Saramanta Warmikuna, el lunes 05 de septiembre del presente, realizaron una rueda de prensa y una vigilia
Por Cecilia Borja La parroquia rural de Pacto está ubicada al noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito, tiene una superficie de 346,14 km² y unos
Sectores oficiales y corporativos del norte global anuncian su transición energética con el uso masivo de energías llamadas renovables. Sin embargo, el concepto de renovabilidad